
|
viernes,
28 de
octubre de
2005 |
Con un show de luces abre
hoy el IV Salón La Capital
Afuera del Museo Castagnino habrá un espectáculo y adentro se expondrán objetos de diseño contemporáneo
Desde las 19.30 y con un espectáculo de luces al aire libre quedará inaugurado hoy, en la explanada del Museo Municipal de Bellas Artes J. B. Castagnino, el IV Salón La Capital denominado "Diseño contemporáneo de objetos" y organizado por la Fundación La Capital, el Museo Castagnino y la tienda porteña Purodiseño.
Con la innovación y la creatividad como órdenes del día, el artista Fernando Piedrabuena montará el show de presentación de la muestra en la entrada del museo. "Installuz" fue definida por Piedrabuena como "una instalación artística" que se basa en la idea de pintar con iluminación la fachada del Castagnino y jugar con las distintas formas y colores que se combinarán al ritmo de la música. La consola de sonidos estará manejada por el músico Coki Debernardis completando de esta manera un espectáculo que se encuadra dentro de la categoría denominada Public Art.
Según Piedrabuena, el Public Art es "un nuevo concepto" y "una conjunción de disciplinas" que plantea propagar arte desde el ámbito del museo hacia afuera para captar al público. "La fachada es una gran tela, la luz es pintura y la consola de sonido es la paleta que determina la intensidad de los colores", ejemplificó el creador del espectáculo.
Ya en el interior del museo, se podrán encontrar diseños de artistas pensados con finalidades utilitarias o de entretenimiento y con un marcado concepto contemporáneo. "Es una buena oportunidad para apreciar las investigaciones en este ámbito, los materiales, y hasta los artistas que piensan los objetos", señaló Mauro Guzmán, miembro del jurado de selección y encargado de la tienda del Museo de Arte Contemporáneo (Macro). También aclaró que el salón ofrecerá "un panorama actual de producciones emergentes en distintos circuitos y algunas que nunca aparecieron previamente".
En fase de desarrollo
La elección del jurado, justamente, se basó en apoyar esas creaciones en fase de desarrollo. "Muchos proyectos fueron ayudados a perfeccionarse para conseguir su posterior comercialización", señaló Guzmán antes de precisar que las 48 obras elegidas surgen de un total de 400 que llegaron de distintos puntos del país.
Las obras que compiten por premios de cinco mil y dos mil pesos, son de diversas estilos y concepciones y abarcan desde jaboneras, macetas, platos, lámparas, mini muebles y pisapapeles hasta muebles de gran porte como sillones y mesas. Todos ellos fueron evaluados por un jurado integrado por Manuela Rasjido, Dolores Navarro, Enrique Salvatierra, Mauro Guzmán y Fernando Farina, director del Castagnino, quien destacó la necesidad de "abrir espacios casi inexistentes en el ámbito local y una vidriera a Buenos Aires, donde el cruce de culturas y los aluviones turísticos demandan piezas novedosas y tradicionales en el mundo del diseño".
enviar nota por e-mail
|
|
|