
|
viernes,
28 de
octubre de
2005 |
Un millón de personas
convocaría este año la
Fiesta de Colectividades
"Este año vamos a superar el millón de personas", se entusiasmó ayer el intendente Miguel Lifschitz cuando La Capital lo consultó sobre la relación entre el crecimiento de turistas que experimenta la ciudad y el XXI Encuentro y Fiesta Nacional de Colectividades, que fue presentado en una cálida y colorida ceremonia realizada en el patio central del Palacio de los Leones.
"La fiesta será renovada en el stand argentino, donde habrá un sitio del Museo de la Ciudad, con una exposición temática sobre Rosario y su memoria", anticipó la secretaria de Cultural municipal, Marina Naranjo. La muestra exhibirá la transformación del patrimonio urbano de Rosario, mientras la Dirección Nacional de Inmigraciones brindará información histórica sobre la llegada de inmigrantes a la Argentina entre 1880 y 1930, junto a una exposición fotográfica de la época y un minimuseo.
La profesora Naranjo coincidió con el pronóstico del intendente sobre la masividad de la concurrencia: "Hicimos un nuevo diseño y una señalética distinta, un poco más apropiados a una mayor cantidad de gente".
Una suave música de fondo acompañaba a las nutridas delegaciones de las colectividades, que ataviadas con sus trajes típicos ponían el inconfundible toque multicultural, mientras un puñado de integrantes de varias instituciones organizadoras apuraban los últimos detalles de la sencilla y colorida ceremonia, en el patio de la Municipalidad, que se había vestido de domingo.
Entre las 51 delegaciones prolijamente empilchadas con trajes típicos y estandartes sobresalía la mejor delantera de la fiesta, integrada por la última reina, Tamara Rossi Coghlan, una maestra jardinera pelirroja de 26 años, de la irlandesa Asociación Católica San Patricio; junto a la primera princesa, la escultural estudiante de Relaciones Públicas María Virginia Neber, de 22 años, ojos verdes y representante de la Sociedad Libanesa; y a la segunda princesa, Leyla Gallo, una estudiante morocha de 17 años y exótica belleza oriental, del Club Argentino Sirio.
"Este fue un año especial por todas las modificaciones que hubo en el parque Nacional a la Bandera, en el que tuvimos que reubicarnos con la buena voluntad de todos para comenzar la fiesta el 4 de noviembre, un mes emblemático para nosotros porque siempre dependemos de la lluvia", advirtió Lidia del Grosso, la presidenta de las Asociación de Colectividades Extranjeras.
"En esta edición habrá un escenario central y otro alternativo, en los que actuarán artistas nacionales y locales, y esperemos que solamente llueva un día", insistió a su turno Juan Nyffenegger, el director del Ente Turístico Rosario.
Un párrafo aparte se ganó el curso de venta responsable de bebidas alcohólicas, al que fueron invitados los organizadores de la fiesta por parte de la Asociación Empresaria Hotelera, Gastronómica y afines de Rosario, y la Municipalidad.
Se agranda
El XXI Encuentro y Fiesta Nacional de Colectividades se desarrollará entre el 4 y el 13 de noviembre en el remozado Parque Nacional a la Bandera, de 21 a 3 los viernes y sábados, y de 21 a 1 de lunes a jueves, con la participación de 51 instituciones, y con la novedad que tendrá un mayor espacio físico, que se extenderá por la avenida Belgrano desde Rioja hasta Buenos Aires.
El bandoneonista Rubén Juárez abrirá la fiesta el viernes 4 y los días siguientes actuarán Patricia Sosa (sábado 5), Marcela Morelo (domingo 6), Coplanacu (lunes 7), Peteco Carabajal y Tarragó Ros (jueves 10), Fabiana Cantilo (viernes 11), Los Gatos Salvajes (sábado 12) y Kevin Johansen (domingo 13).
Mañana, a las 10.30, las colectividades desfilarán por la peatonal Córdoba desde la plaza Pringles hasta el Palacio Municipal, donde serán recibidas por el intendente Lifschitz, en el inicio formal de la fiesta, y el miércoles a las 19.30 las candidatas a reina serán presentadas en el Portal Rosario Shopping.
"El año pasado hubo 800 mil personas, pero este año vamos a hacer una apuesta más fuerte todavía porque con la cantidad de turistas que tenemos los fines de semana vamos a superar el millón", vaticinó el titular del Ejecutivo.
enviar nota por e-mail
|
|
|