
|
domingo,
23 de
octubre de
2005 |
Quiere ser la voz de los pilotos
El mismo día de anunciar su retiro surgieron posibilidades sobre su futuro. Una de ellas, no en lo inmediato vale aclarar, lo ubicaba en la cúspide de la ACTC. Pero Traverso no se ve en esa función, elogió la actual conducción y le gusta ser sobre todas las cosas "la voz de los pilotos".
-El día que te retiraste dijiste que no ibas a ser presidente de la ACTC.
-El TC tuvo un auge muy grande en los últimos quince años, producto de Aventín (Oscar, el presidente de la ACTC) y su equipo de gente. Yo le he criticado muchas cosas pero está claro que los aciertos fueron mayores. Creo que el TC hoy, con todos sus defectos, sólo lo puede manejar Aventín. Es una categoría muy compleja, con un reglamento técnico inentendible, y sólo los que lo crearon así lo pueden seguir manejando. Entonces, no me veo en esa función, pero sí trabajando para los corredores. Entiendo sus necesidades y que no están en condiciones de hablar, porque si expresan cosas que les disgustan a los demás por ahí no pueden seguir compitiendo. Y yo puedo ser la voz de ellos.
-¿Esa es entonces la función en la que vas a seguir?
-Sí, de hecho en Top Race hago eso permanentemente, donde los pilotos son los mismos que en el TC. Les pregunto qué cosas deben mejorarse y yo lo traslado.
-¿Había un hueco para los pilotos en ese aspecto que pretendés llenar?
-Claro. Antes los pilotos no tenían derecho a nada. En cambio, ahora pueden decir, por ejemplo, que en San Juan hay que correr sin la chicana, porque más allá de que es más peligroso, es el circuito que se quiere. Los accidentes allí son los mismos que pueden ocurrir en otros lados.
-¿Y con esto llenás el vacío que te dejó no estar más frente a un volante?
-Un poco, sí. Sigo al lado de la petrolera Elf, con la que recorro todo el país. A muchos lados llevamos el auto de carrera y estamos pensando en realizar eventos solidarios. En fin, todo eso me entusiasma.
enviar nota por e-mail
|
|
|