
|
sábado,
22 de
octubre de
2005 |
Quieren acotar los ruidos molestos en el centro villense
El Concejo pidió que se realice un relevamiento para detectar las emanaciones sonoras contaminantes
Osvaldo Flores / La Capital
Villa Constitución. - En el marco de las reiteradas quejas presentadas por vecinos en relación a la existencia de ruidos molestos, el Concejo trató un proyecto reclamando al Departamento Ejecutivo la implementación de una serie de medidas para terminar con las contaminaciones sonoras en toda la ciudad, y principalmente en la zona céntrica.
En esa sintonía, el Legislativo local pedirá la realización de "un pormenorizado relevamiento cuantitativo y cualitativo para detectar las emanaciones sonoras contaminantes". Con esos resultados en la mano, los ediles quieren que se implemente "un cuerpo de inspectores munidos con la tecnología y los instrumentos necesarios para combatir este trastorno social".
Uno de los argumentos utilizados por el autor del proyecto, el concejal Gerardo Cascé, estuvo basado en un artículo publicado hace unas semanas por este diario sobre un estudio de la misma situación en la ciudad de Rosario.
"Estas estridencias urbanas pueden producir trastornos físicos (algiacusia, diplacusia), psíquicos (estrés y falta de sueño), y sociales, como dificultad en la comunicación, pérdida de la atención e intolerancia en la convivencia, aunque el peor problema es la falta de conciencia de la situación de violencia acústica y la lenta y paulatina evolución de la enfermedad", sostuvo Cascé.
De acuerdo a las reiteradas quejas presentadas por vecinos villenses, las molestias son ocasionadas principalmente por el funcionamiento de boliches bailables en zonas densamente pobladas, actividades industriales y comerciales, y la circulación irregular de automóviles y motocicletas.
"Esta situación no sólo se percibe en el centro de nuestra ciudad, sino también en los barrios, a partir del funcionamiento antirreglamentario de determinados comercios y establecimientos industriales", precisó el edil.
"La ausencia de soluciones y el incumplimiento de las normas vigentes trasuntan una falta de ocupación y preocupación por parte del intendente, ante un problema tan serio que padecen los vecinos", añadió. Para Cascé, es "imperiosa" la necesidad de contar en la ciudad con elementos técnicos y personal disponible para comenzar a acotar un grave problema que "se está generalizando".
enviar nota por e-mail
|
|
|