
|
sábado,
22 de
octubre de
2005 |
Brasil vota mañana para decidir la prohibición de la venta de armas
San Pablo.- Los brasileños votarán mañana en un referendo obligatorio y vinculante para decidir si se prohibe la venta de armas de fuego en Brasil, que padece uno de los índices de asesinatos más altos del mundo.
Aunque la iniciativa es apoyada por el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, la influyente Iglesia católica, los campesinos sin tierra y las mayoría de las fuerzas de izquierdas, las encuestas predicen un triunfo de los opositores a la prohibición.
El No a la propuesta ganó terreno durante la campaña, pese a que informes de la ONU muestran que más de 500.000 personas fueron asesinados en Brasil entre 1979 y 2003, y que los turistas temen caminar por la famosa playa Copacabana de Río de Janeiro.
En Brasil hay más de 17 millones de armas de fuego, de las cuales nueve millones no están registradas, de acuerdo al Alto Institutuo de Estudios Religiosos (Iser), que realizó un estudio junto a otros grupos antiarmas.
En la consulta popular, de participación obligatoria y resultado vinculante, más de 120 millones de brasileños tendrán que responder con un Sí o un No a la pregunta: "¿El comercio de armas de fuego y munición debe ser prohibido en el país?".
El 52 por ciento de los brasileños habilitados para votar rechazará la prohibición, según una encuesta de la consultora Toledo & Asociados difundida el miércoles pasado.
Antes de que comenzara la campaña, el 1 de octubre, otros sondeos mostraron un apoyo al Sí a la prohibición de hasta un 76 por ciento.
Pero el lobby pro armas -fabricantes de armas e incluso víctimas de la violencia- lanzó una agresiva campaña publicitaria contra la propuesta. (Télam)
enviar nota por e-mail
|
|
|