
|
sábado,
22 de
octubre de
2005 |
Acusan a embajador argentino de intromisión en asuntos uruguayos
Montevideo- El embajador argentino Hernán Patiño Mayer fue acusado de intromisión en asuntos uruguayos por referirse a un reciente fallo judicial que cerró un expediente sobre la desaparición en Uruguay de una ciudadana argentina.
"El embajador argentino viene opinando sobre temas de política interna hace tiempo. Hay que decirle que en Uruguay la justicia es independiente. Quizás esté acostumbrado a que en Argentina la justicia varía según los gobiernos, pero en Uruguay no es así", dijo a la prensa el diputado y secretario del Directorio del partido Nacional, Pablo Iturralde.
Asimismo, el diputado Luis A. Lacalle Pou, del mismo partido, principal de oposición, manifestó su "profundo desagrado" con Patiño Mayer y anticipó que el lunes el Directorio partidista analizará qué hacer sobre lo que consideró es "una intromisión".
Iturralde recordó que Patiño Mayer fue nombrado embajador por el ex presidente Carlos Menem quien dictó una serie de amnistías a militares.
"Antes que reclamar tanto a la justicia de Uruguay, habría que ver cómo avanzan en Argentina las investigaciones por las muertes de Héctor Gutiérrez Ruiz y Zelmar Michelini". Ambos eran legisladores uruguayos que se exiliaron en Argentina tras el golpe de militar de 1973 y en 1976 fueron secuestrados por presumibles fuerzas de seguridad argentinos y asesinados, según denuncias.
Un tribunal de apelaciones dispuso el jueves la clausura de, expediente sobre la desaparición en Uruguay en 1976 de la joven argentina María Claudia García de Gelman, nuera del poeta argentino Juan Gelman.
Según el tribunal, el caso esta comprendido en los términos de la ley de caducidad de 1986 que impide que uniformados sean enjuiciados por violar los derechos humanos.
Tras conocerse el fallo, Meyer aceptó hacer declaraciones a la prensa y dijo el viernes a la AP, que "este crimen no puede quedar impune, ofende a la Argentina, ofende al derechos internacional y seguramente ofende a la mayoría del pueblo uruguayo". (AP)
enviar nota por e-mail
|
|
|