
|
sábado,
22 de
octubre de
2005 |
En Chile crearon terapia que cura la artrosis usando células madre
Santiago de Chile- La Universidad Católica de Chile (UC) logró desarrollar una terapia que permitió restablecer el cartílago de la rodilla en tres mujeres con artrosis, usando células troncales de las mismas pacientes, las que volvieron a caminar y llevan tres años recuperdas, según publica hoy la prensa local.
El doctor Rafael Martínez, quien junto con el médico Rodrigo Mardones desarrolló este proyecto, dijo al diario "La Tercera" de Santiago que las células madre adultas fueron "guiadas" para que formaran cartílago y se multiplicaran y que después de unos 40 días ya se podían usar.
Agregó que la aplicación quirúrgica del cartílago desarrollado en el laboratorio la realiza posteriormente el doctor Mardones.
La innovadora cirugía se usó en tres mujeres con un promedio de edad de 50 años, que luego de estar postradas volvieron a caminar.
Las pacientes ya cumplieron tres años en óptimas condiciones, por lo cual los investigadores se preparan a publicar este trabajo en una revista científica de primer nivel.
Por su parte el doctor Juan Larraín, bioquímico de la Facultad de Ciencias Biológicas de la UC, comentó que las células troncales de origen adulto llevan la delantera en aplicaciones terapéuticas, ya que han demostrado una mayor plasticidad de la que se suponía.
El especialista sostuvo que la llamada "medicina regenerativa" (que permite reemplazar tejidos y órganos dañados por una enfermedad por otros sanos) está cada vez más cerca de ser una realidad. (DPA)
enviar nota por e-mail
|
|
|