
|
sábado,
22 de
octubre de
2005 |
Florida inicia evacuaciones y
cierra escuelas por el temporal
El Estado norteamericano de Florida se prepara en forma intensiva para la llegada del Wilma, promoviendo la retirada de los turistas que se encuentran en los Cayos de Florida.
En el condado de Monroe y en la isla Sanibel las autoridades ordenaron una "evacuación voluntaria". El jefe de policía de Sanibel, Bill Tomlinson, declaró a la cadena de noticias CNN que "se analizará realizar evacuaciones forzosas según cada caso".
En Florida temen, tras las experiencias de Nueva Orleáns, que pese a la amenaza de una catástrofe muchos residentes se nieguen a abandonar sus hogares. Escuelas y oficinas estatales fueron cerradas ayer preventivamente en numerosas comunidades, por ejemplo en Monroe y Broward.
Según informaron medios locales, también se suspendieron eventos culturales. En el sudoeste de Florida, un aluvión de gente que se volcó a las gasolineras provocó una escasez de combustibles. En las calles se produjeron atascos por los numerosos vehículos de quienes intentaban ponerse a resguardo.
El gobernador de Florida, Jeb Bush, había enfatizado que ninguna localidad entre Tampa y Key West podría considerarse a salvo del poderoso meteoro.
Caen el petróleo y el gas
La producción de crudo y gas natural de Estados Unidos en el Golfo de México se redujo ayer, debido a que el informe diario que recoge el efecto de los recientes huracanes por primera vez reflejó el impacto del huracán Wilma, dijo el Servicio de Administración de Minerales.
El MMS (por su sigla en inglés) precisó que la producción petrolera interrumpida alcanzó un 65,79 por ciento de lo habitual, de 1,5 millones de barriles por día. El jueves la cifra era de un 64,52 por ciento. De acuerdo al informe del viernes, 986.805 bpd de la producción de crudo permanecían detenidos, en comparación con los 967.734 bpd reportados el jueves. (Reuters y DPA)
enviar nota por e-mail
|
|
|