
|
sábado,
22 de
octubre de
2005 |
Incertidumbre entre las escuelas técnicas
La anunciada desaparición del área provincial de referencia les plantea serios interrogantes sobre su futuro
Los cambios en la estructura del Ministerio de Educación de Santa Fe anunciados por la ministra del área, Adriana Cantero, preocupan a las escuelas técnicas. Es por eso que un buen número de directores autoconvocados se reunieron el miércoles pasado en la sede de la ex Técnica Nº2 (de Pueyrredón y Tucumán) de Rosario, para manifestar su incertidumbre sobre el futuro de la modalidad. Una reunión similar se realizó en Santa Fe, y en ambos cónclaves se decidió pedir una audiencia a las autoridades.
La preocupación surge luego de la reestructuración anunciada por la ministra Cantero que implica -entre otras cosas- la desaparición de la Dirección Provincial de Educación Media y Técnica y la descentralización de las funciones, que serán derivadas a las regionales.
Los directores elaboraron una nota que ahora hacen circular por las escuelas. Allí manifiestan que no se oponen a la figura de la actual ministra, sino que están "sensibilizados por tantos años de olvido y abuso a las escuelas técnicas por parte de la ley federal y su desafortunada aplicación en la provincia".
En ese sentido, recuerdan que temen quedarse sin referentes en la especificidad de sus escuelas, sobre todo cuando la provincia debe definir cómo aplicará la reciente sancionada ley nacional de educación técnica profesional.
Pero además, se interrogan respecto de dónde estarán contenidos frente a los cambios anunciados, y sobre todo "en razón de la política de fortalecimiento de la educación técnica que está expresada en los discursos del gobierno y que fue impulsada y llevada a cabo desde la Dirección Provincial de Media y Técnica por parte de su titular, el profesor Fernando Pisani".
Lo cierto es que para los directores surgen toda clase de interrogantes e hipótesis. Entre estos, el temor por "la gran fragmentación que producirían los cambios en la educación técnica, ya que estas nueve subsedes (por las nueve regionales en que se divide el Ministerio de Educación) son dirigidas por funcionarios que probablemente no conozcan la complejidad de nuestra modalidad".
Los directivos hicieron hincapié en la pérdida que por años sufrieron las escuelas técnicas, una experiencia que ahora temen repetir. Por eso, en poco días realizarán un pronunciamiento en conjunto para solicitar a la nueva ministra una audiencia y plantearle el temor que ahora los convoca.
Cantero anunció que se trabaja en la reestructuración de la cartera educativa, haciendo desaparecer las direcciones provinciales y las jefaturas de estas dependencias. Y que las tareas serían descentralizadas hacia las regionales.
Por lo pronto, y a más de 10 días de haber asumido la reemplazante de Carola Nin, no se conocen los nombres de los nuevos funcionarios.
enviar nota por e-mail
|
|
|