
|
sábado,
15 de
octubre de
2005 |
Cierran mañana la 13ª feria de arte indígena
Santa Fe.- Más de 40.000 personas desfilaron ya por las instalaciones del predio ferial municipal donde se está desarrollando la 13ª edición de la Feria Artesanal y de las Comunidades Indígenas, que culmina mañana, y la que fue considerada como la de mayor convocatoria desde 1993.
La realización de la ya tradicional muestra donde las distintas comunidades indígenas exhiben sus artesanías y danzas coincidió en esta oportunidad con el feriado largo y se convirtió en el paseo por excelencia no sólo de santafesinos, sino también de los numerosos visitantes.
Dentro de este marco una variada gama de actividades fueron cubriendo las expectativas de los visitantes a la feria como los varios centenares de puestos de artesanías no sólo del país, sino del mundo, como así las conferencias, danzas aborígenes o talleres de instrumentos musicales, además de espectáculos como conjuntos folclóricos.
Al coincidir con un nuevo aniversario del Día de la Raza, sectores de la comunidad Mapuche, participantes de la muestra, entre ellos el equipo de difusión Ruca Peñi, Cultura Milenaria y la Comunidad Mapuche Linares emitieron un documento donde sostienen que "luego de una noche tan larga, donde reinó la muerte y la destrucción, donde fuimos despojados de tantos bienes, ha llegado el momento de un nuevo amanecer. En su momento no supieron encontrar la verdadera riqueza, se conformaron con el oro, la plata y la tierra, y eso dejamos en sus manos".
enviar nota por e-mail
|
|
|