
|
sábado,
15 de
octubre de
2005 |
Las víctimas por terremoto en Pakistán se acercan a 40.000
Muzafarabad- Pakistán aumentó hoy la cifra de muertos del terremoto en la región de Cachemira a 38.000, lo que lo convierte en uno de los sismos más devastadores que ha golpeado el sur de Asia en la historia reciente.
El portavoz militar, Shaukat Sultan, dijo que el número de muertos en la Cachemira paquistaní y en la provincia de la frontera noroccidental pasó de 25.000 a 38.000 después de confirmar que había más víctimas mortales en los valles montañosos más remotos y en la localidad de Balakot.
Otras 1.300 personas han muerto en la Cachemira india.
La mayor preocupación a medida que las operaciones de ayuda pasan del rescate a la recuperación es la combinación potencialmente mortal de mal tiempo con la ausencia de refugios. La ONU estima que más de un millón de personas se han quedado sin hogar -hasta 2,5 millones según las autoridades locales- y el invierno se viene encima rápidamente.
En Muzafarabad, capital de la Cachemira paquistaní, los vuelos con suministros se vieron interrumpidos el sábado por las fuertes lluvias.
El sismo de 7,6 grados de magnitud golpeó justo en las afueras de esta ciudad de 70.000 habitantes a 100 kilómetros al noreste de Islamabad y situada a los pies del Himalaya, donde se juntan las placas tectónicas india y euroasiática.
En lugar de campamentos organizados, han surgido ciudades de tiendas de campaña construidas con una mezcla de plásticos, viejos cartones y unas pocas tiendas de verdad.
En la capital siguen desaparecidas 30 personas, incluyendo varios extranjeros, de las Torres Margala, unos edificios de apartamentos que son el principal daño en la capital, pero un equipo británico sigue trabajando entre los restos.
Al mal tiempo y el previsto descenso de las temperaturas por la noche se suman las réplicas, que han provocado el temor y los nervios entre los supervivientes de los numerosos pueblos de montaña que han quedado destruidos.
Aunque la comunidad internacional se ha comprometido a donar unos 350 millones de dólares en ayudas y en Pakistán se han recaudado más de 38 millones, el coordinador jefe de la ayuda de emergencia, Jan Egeland, pidió una respuesta del mundo más urgente, que indicó que hay una gran escasez de helicópteros. (Reuters)
enviar nota por e-mail
|
|
|