
|
sábado,
15 de
octubre de
2005 |
Canciones de la evocación
Jorge Marziali actúa esta noche en El Aserradero
El músico, compositor y poeta Jorge Marziali regresa a Rosario para presentar los temas de su álbum "Padentrano", esta noche, a las 22.30, en El Aserradero, Montevideo 1518. El artista mendocino interpreta un repertorio de música folclórica integrado por temas de su autoría con los que rescata diversos ritmos tradicionales.
A 22 años de la aparición de su primer disco ("Como un gran viento que sopla", 1983), el artista sigue transitando un camino que incluye evocaciones de los grandes poetas como Manuel J. Castilla ("Este Manuel que yo canto") o Armando Tejada Gómez, a compositores latinoamericanos como Chabuca Granda a quien también dedicó una de sus composiciones. El autor de clásicos como "Los obreros de Morón" llegó con su repertorio al público de toda la Argentina y otros países del continente, como Uruguay, Chile, Venezuela y México.
El polifacético músico incursionó en la música para niños editando el álbum "¿Y por qué?", con 12 composiciones sobre ritmos rioplatenses y participó como actor y componiendo canciones en la película "El general y la fiebre", de Jorge Coscia.
En 1997 obtuvo con su obra "El niño de la estrella" el primer premio para el rubro canción, en el certámen organizado por la Federación Universitaria Argentina (FUA) y la Multisectorial de Apoyo a Cuba, sobre el tema "30 años del Che Guevara". Además en octubre de 1999 fue declarado "Maestro del Alma" por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires.
La propuesta del cantor cuyano se presenta como una alternativa a la oferta de música netamente comercial y busca recrear la verdadera música popular con nuevas composiciones basadas en ritmos clásicos como la polca, la refalosa, el candombe, la tonada o la cueca, entre otros.
enviar nota por e-mail
|
|
Fotos
|
|
El artista presentará el CD "Padentrano".
|
|
|