
|
sábado,
15 de
octubre de
2005 |
Una variada
propuesta para
las escuelas
Talleres, charlas y espacios para escuchar cuentos y debatir alrededor de las noticias son algunas de las actividades previstas para las escuelas en el marco de la Feria del Libro Rosario 2005, que comenzó el jueves pasado y se extiende hasta el 22 del corriente, en el Centro Cultural Bernardino Rivadavia (San Martín 1080).
La Feria está organizada por las librerías Técnica, Homo Sapiens, Ameghino, Mandrake, Puerto Libro, Corpus y Germinal; además de ser auspiciadas por la Municipalidad de Rosario, el Gobierno de la provincia de Santa Fe, y numerosas empresas y medios, entre ellos La Capital.
Entre estas propuestas figuran las del programa "El diario en el aula" del Decano destinadas a alumnos. Así el martes 18, de 9 a 10.30, los chicos de la EGB (de 6º año en adelante) y el polimodal están invitados a dialogar con periodistas de este medio gráfico, sobre el oficio de trabajar en un diario y el rol de los medios.
El jueves 20, de 16 a 17, el turno será para los estudiantes de periodismo en una charla abierta con periodistas de radio, diarios y televisión. Y el viernes 21, de 10 a 11, los humoristas se encontrarán con alumnos de la EGB para conversar sobre el oficio de ilustrador o hacer humor en el diario. En este caso, las escuelas podrán anotarse a través del email: [email protected], o bien a través del teléfono 5226085.
Entre las actividades para las escuelas está prevista para el viernes 14, a las 9, "La hora del cuento"; a las 15, un taller de arte, a cargo de Marisa Corelli, actividad que se reiterará en distintos días de la feria.
El lunes 17, a las 11, la escritora Marcela Sabio, especialista en narración oral dará un espectáculo para chicos. Por la tarde, a las 18, repetirá la actividad, para los docentes. Ese mismo día por la mañana, habrá un espacio (entre las 9 y las 12) de narración de cuentos para los alumnos que visiten la feria. Por la tarde, a las 15, Jorge Kleinman, sobreviviente del Holocausto dará su testimonio de lo vivido en la Segunda Guerra, en una charla especial para estudiantes y auspiciada por el Museo del Holocausto.
Para participar de estas y otras actividades gratuitas organizadas en el marco de la Feria, las escuelas pueden solicitar turno al teléfono: 4403033.
enviar nota por e-mail
|
|
|