
|
sábado,
15 de
octubre de
2005 |
Aguas de Barcelona estudiaría una concesión permanente
Salamanca y Buenos Aires- El ministro de Planificación, Julio de Vido, destacó hoy los avances concretos en la negociación para una salida ordenada del Grupo Suez de Aguas Argentinas, a partir de las conversaciones encaradas por la comitiva presidencial en España, y reveló que Aguas de Barcelona estudia la posibilidad de mantener la operación de la concesión de forma permanente y no sólo por dos años.
El ministro, que integra la comitiva que lidera el presidente Néstor Kirchner en la Cumbre Iberoamericana en Salamanca, destacó particularmente la intervención del presidente del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, que promueve la permanencia de Aguas de Barcelona como responsable técnico de la operación de Aguas Argentinas sin límite de tiempo.
La empresa catalana anunció ayer que estudia junto al Grupo Suez una oferta de inversores privados que aspiran a adquirir el 70 por ciento del capital accionario de Aguas Argentinas, en un esquema que contempla la permanencia de Aguas de Barcelona como operador técnico de la concesión por los próximos dos años.
"El compromiso que está tomando Agbar con el grupo inversor (que realizó la oferta) es que pasaría a ser el operador ténico de la compañía durante un período técnico de dos años, pero se está hablando de una cláusula para que se extienda por tres años más", reseñó De Vido quien señaló además que las conversaciones "están muy avanzadas".
Pero el ministro de Planificación fue más allá y reveló que "Rodríguez Zapatero nos dijo que va a hablar con la gente de Aguas de Barcelona para que su permanencia no sea temporaria, sino definitiva, obviamente en acuerdo con el nuevo inversor".
Por otra parte, el titular de Planificación aseguró que "los acuerdos con las eléctricas, las gasíferas y las autopistas están cerrados, en este momento estamos trabajando con Aguas y quedan muy pocos contratos por negociar; y en el caso de las telefónicas se está trabajando sobre la base del marco regulatorio y la renuncia a las acciones en el CIADI pero no hay ningún tipo de conversaciones sobre aumentos de tarifas".
"No va a haber ningún reajuste, fuera de los que ya están acordados. Está absolutamente claro que los únicos aumentos de tarifas son los de público conocimiento, que ya fueron debatidos en audiencia pública y en algunos casos fueron aprobados por el Congreso, mientras que en otros están en estudio", remarcó De Vido. (Télam)
enviar nota por e-mail
|
|
|