
|
viernes,
23 de
septiembre de
2005 |
Usan biodiesel en un horno
General Galarza.— Los impulsores de la fabricación de biodiesel con los sobrantes de sus cosechas, realizaron una prueba de ese combustible ecológico en un moderno horno de panadería que normalmente funciona con gasoil. El resultado de la experiencia resultó más que exitoso ya que se alcanza mayor temperatura en menos tiempo y con un elemento que no contamina el medio ambiente.
“El horno —de última generación que funciona con gasoil— con el biodiesel alcanzó un rendimiento superior al que esperábamos porque levantó más temperatura en menos tiempo porque tiene mayor octanaje, genera ahorro de combustible y, lo más importante, es que la maniobra se hace con un producto ecológico, no tóxico ni contaminante como el gasoil. Esto demuestra que el biocombustible soluciona muchos problemas y tiene más aplicaciones de las que se piensa”, explicó Carlos Ameglio, productor privado de biodiesel en Galarza.
Ameglio señaló que “para quienes trabajamos en el tema de fuentes renovables de energía podemos dar fe de que el biodiesel funciona bien. Hace un año que lo produzco en Galarza y tanto mi vehículo particular como uno de mis tractores andan con este combustible”.
Explicó que uno de los sectores productivos entrerrianos que ha demostrado interés en elaborar biocombustibles es el arrocero, porque “tiene todos los elementos necesarios para autoabastecerse mediante este método ecológico y están dadas las condiciones para fabricarlo sin necesidad de incurrir en ninguna ilegalidad, porque contamos con el apoyo de la Secretaría de Agricultura de la Nación, que nos permite seguir avanzando en la investigación y perfeccionamiento de este ventajoso sistema”.
enviar nota por e-mail
|
|
|