Año CXXXVIII Nº 48880
La Ciudad
Política
Economía
Información Gral
El Mundo
Opinión
La Región
Policiales
Cartas de lectores



suplementos
Ovación
Escenario


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 18/09
Mujer 18/09
Economía 18/09
Señales 18/09
Educación 17/09
Estilo 17/09
Salud 14/09

contacto
servicios
Institucional

 viernes, 23 de septiembre de 2005  
Llegaron al puerto de Rosario 140 motoniveladoras chinas
Fueron adquiridas por la provincia para la reparación de caminos rurales y urbanos

Finalmente arribaron al puerto de Rosario las 140 motoniveladoras de origen chino que el gobierno provincial compró al país asiático en 60 millones de pesos, lo que convirtió a la operación en “la mayor inversión en maquinaria pesada en la historia de la provincia”, según señaló el gobernador Jorge Obeid quien presenció el desembarque.

  Las máquinas, junto a otras 20 ya entregadas, se destinarán a municipios, comunas y consorcios camineros para atender los caminos de tierra, mientas que dos unidades se asignarán al norte santafesino para reconstruir de inmediato la ruta transversal 31, a fin de resolver en parte los graves problemas de infraestructura que se padecen en esa región. “Es una ruta que atraviesa la provincia de oeste a este por todos los bajos submeridionales y forma parte de las seis rutas transversales que definimos como estratégicas para esta región”, definió Obeid.

  El mandatario santafesino estuvo acompañado por el ministro de Obras, Servicios Públicos y Vivienda, Alberto Hammerly y el administrador general de Vialidad Provincial, Antonio Grbavac. Obeid anunció que el próximo 5 de octubre, el Día del Camino, se hará un gran acto en Rosario para entregar las motoniveladoras a los intendentes y presidentes comunales.

  El gobernador manifestó su satisfacción por esta compra. “Estas motoniveladoras de última generación permitirán conservar y mejorar la red caminera vial de la provincia, tan necesaria para la salida de la producción, principalmente agropecuaria”, y agregó que “Santa Fe viene realizando fuertes inversiones para sostener y ampliar la infraestructura vial que recorre todo el territorio provincial. Rutas, caminos, calles, accesos y autopistas han sido remodelados y hechos a nuevo para que se transformen en comunicaciones ágiles, seguras y aptas para el recorrido y la salida de nuestros productos”.

  El mandatario no dudó en subirse ayer a bordo de una de las motoniveladoras para probar sus cualidades. “Realmente son muy buenas, tienen aire acondicionado y equipo de música”, dijo al descender de la unidad. El problema mayor lo había tenido unos minutos antes, cuando al intentar subir golpeó su cabeza contra el armazón de uno de los espejos retrovisores. Rápido de reflejos, se zambulló dentro del habitáculo y saludó para las fotos.

  Por su parte, integrantes de la delegación china que viajaron junto con las máquinas le manifestaron al gobernador su deseo de que este negocio se convierta en el inicio de una cooperación permanente”.

  La compra realizada por la actual administración superó incluso la propia gestión anterior de Obeid, cuando en el período 95-99 se habían adquirido 100 equipos viales pesados. Este considerable incremento del parque automotor vial permitirá cubrir las necesidades básicas en materia de mantenimiento de caminos a prácticamente todos los municipios y comunas del territorio santafesino.
enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo



  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados