Año CXXXVIII Nº 48880
La Ciudad
Política
Economía
Información Gral
El Mundo
Opinión
La Región
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Escenario


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 18/09
Mujer 18/09
Economía 18/09
Señales 18/09
Educación 17/09
Estilo 17/09
Salud 14/09

contacto

servicios
Institucional

 viernes, 23 de septiembre de 2005  
Astiz, Acosta y otros ex represores seguirán detenidos

Buenos Aires- La Cámara Federal confirmó hoy que los represores Alfredo Astiz, Jorge "Tigre" Acosta y otros detenidos por violaciones a los derechos humanos en la ESMA durante la dictadura seguirán presos, al considerar válida una prórroga de un año dictada a sus prisiones preventivas.

La resolución del tribunal de apelaciones alcanzó también a los detenidos Raúl Scheller, Carlos Octavio Capdevila y Adolfo Donda, informaron a Télam fuentes judiciales.

La sala II de la Cámara evaluó que todos podrían eludir la justicia o "entorpecer" la investigación si quedasen en libertad.

Los represores insistieron en reclamar la libertad en base a la ley 24.390, que establece un plazo máximo de dos años para la prisión preventiva, un término que el juez del caso Sergio Torres prorrogó por doce meses más.

Pero los camaristas de la sala II Eduardo Luraschi, Martín Irurzun y Horacio Cattani entendieron que todos están procesados por unos 300 hechos de tormentos agravados, algo "excepcional" que impide la "excarcelación automática".

Además, reseñaron que la regla general de la ley 24.390 "reconoce supuestos excepcionales que habilitan la prórroga" de la prisión preventiva.

Los camaristas enfatizaron también que existe un requerimiento del fiscal federal Eduardo Taiano para que Astiz, Acosta, Scheller, Capdevila, Donda y los también procesados Juan Azic, Héctor Febres y Antonio Pernías sean sometidos a juicio oral y público.

Para la Cámara, estas circunstancias hacen presumir que, si los procesados recuperan la libertad, eludirían la justicia o entorpecerían el avance de la pesquisa.

Todos los detenidos están procesados con prisión preventiva en la reabierta megacausa ESMA y se encuentran a la espera de ser enviados a juicio oral y público.

En agosto de 2003, el Congreso Nacional anuló las leyes de Obediencia Debida y Punto Final y entonces la Cámara Federal ordenó reabrir las causas por violaciones a los derechos humanos en la dictadura, tanto la que investigó a la Escuela de Mecánica de la Armada como la de la zona del Cuerpo I del Ejército. (Télam)
enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo



  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados