Año CXXXVIII Nº 48880
La Ciudad
Política
Economía
Información Gral
El Mundo
Opinión
La Región
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Escenario


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 18/09
Mujer 18/09
Economía 18/09
Señales 18/09
Educación 17/09
Estilo 17/09
Salud 14/09

contacto

servicios
Institucional

 viernes, 23 de septiembre de 2005  
Kirchner pidió a la población que el 23 de octubre respalde su gestión
"No me nieguen las manos que necesito"
El presidente reclamó que voten a sus candidatos para que sus proyectos no queden trabados en el Congreso

El presidente Néstor Kirchner reclamó ayer a los mendocinos "de todas las ideas" que lo acompañen en las elecciones "para que no me nieguen las manos que necesito" en el Congreso nacional para aprobar leyes clave.

"Les pido que me ayuden, con sentido crítico, para que haya diputados que no me nieguen las manos cuando las necesito, como pasa hasta ahora", manifestó el jefe del Estado en esa provincia cuyana, en un acto de gobierno.

Más específico que en otras oportunidades, el jefe del Estado pidió a los mendocinos "que el 23 de octubre se acuerden que hay un pingüino que necesita que lo ayuden a seguir construyendo la patria más allá de cualquier condición partidaria".

"Por eso les pido que me voten", dijo Kirchner, en la primera vez que hace hincapié a título personal sobre los comicios de octubre y no sobre su gestión al frente de la administración nacional.

El más contento por esta afirmación presidencial resultó ser el gobernador local, el radical Julio Cobos, cuyo sector encabeza las encuestas para las elecciones legislativas, mientras que el postulante de Kirchner, Enrique Thoma, está ubicado en un tercer lugar.

Cobos aseguró que mantiene "una relación inteligente" con el gobierno nacional, mientras que Kirchner sostuvo que el mandatario provincial "ha trabajado muy bien".

Con estos elogios mutuos quedó en claro que el entendimiento entre el presidente de un partido y el gobernador de otro tendrá correlación a la hora que los futuros legisladores mendocinos voten en el Congreso los proyectos del gobierno nacional.

En el departamento de Maipú, gobernado por el PJ, Cobos fue silbado y abucheado por los asistentes al acto. Fue el propio presidente quien al tomar la palabra dijo: "Vine con la intención de que no nos silbemos entre los argentinos sino que nos abracemos entre todos para construir la patria".

Tal como lo hizo en otra oportunidades, Kirchner destacó los logros de su gestión en materia económica, en la lucha contra la pobreza y el desempleo, pero afirmó que "están viniendo inversiones al país y queremos que vengan más, pero que vengan a generar trabajo y no a traer especulación".

Acompañado por los ministros Aníbal Fernández (Interior) y Julio de Vido (Planificación Federal), el presidente entregó fondos a la provincia de Mendoza por más de 1.900 millones de pesos.

Previamente a las palabras del presidente habló la representante de la organización Hijos Vanesa Avilés, quien más allá de las reivindicaciones en materia de derechos humanos reclamó frente al jefe del Estado: "No a la presencia de (George W.) Bush; ni un peso más al FMI". La dureza de su breve mensaje pareció incomodar a Kirchner y a Aníbal Fernández.

En esta oportunidad, a diferencia de otras, no hubo saludo entre Kirchner y la oradora, quien previamente se había reunió con el primer mandatario para solicitarle permiso para hablar en el acto, aunque no le habría revelado el contenido de su mensaje.

Apenas comenzó el discurso de Kirchner se cortó el sonido del micrófono y, por unos segundos, el mandatario no se dio cuenta. Luego le alcanzaron otro micrófono para recomenzar su mensaje ante la carcajada generalizada.

Kirchner pidió que lo "ayuden a votar las leyes fundamentales del país y no me nieguen instrumentos como hasta hoy".
enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo


Notas Relacionadas
La CGT espera una señal de la Rosada



  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados