
|
viernes,
23 de
septiembre de
2005 |
Afirman que Bergoglio declinó ser Papa pese a apoyo en cónclave
Roma- El cardenal argentino Jorge Bergoglio fue el segundo entre los más votados en el cónclave que eligió Papa a Benedicto XVI, pero el arzobispo de Buenos Aires dio a entender que no quería ser electo y desalentó a sus seguidores, informó hoy la prensa italiana.
Los secretos del cónclave de abril pasado, con los resultados de las cuatro votaciones, fueron extraidos del diario de un cardenal no identificado que participó de la elección. El documento fue obtenido por un vaticanista que ayer adelantó partes del texto, reproducidas hoy por el diario Corriere della Sera.
Según los extractos de este diario, que el vaticanista Lucio Brunelli adelantó ayer a la cadena de televisión RAI y que publicará más en extenso en la próxima edición de la revista "Limes", Ratzinger y Bergogilo fueron los dos más votados en las tres primeras votaciones, del 18 y 19 de abril.
En la tercera y penúltima votación, Ratzinger logró 72 votos y Bergoglio 40, los suficientes para bloquear la elección del futuro Papa alemán, con el riesgo de alargar los tiempos del cónclave.
Pero el que habría podido ser el primer Papa latinoamericano de la historia, dio a entender "con el aspecto y con sus gestos -más que con palabras- que no habría aceptado ser elegido", escribió Corriere della Sera, que citó el diario del cardenal.
Esta decisión del jesuita Bergoglio, cuyas causas no fueron explicadas, desalentó a sus partidarios, que resolvieron que no estaban en condiciones de encontrar otro nombre frente a la fuerza del campo pro-Ratzinger, agregó el Corriere, que tituló su nota "El paso atrás de Bergoglio. Y Ratzinger fue electo".
El diario del cardenal confirmó que la candidatura del arzobispo de Buenos Aires fue apoyada por un sector "progresista" de cardenales opuestos al bloque conservador que respaldaba al por entonces inflexible prefecto para la Doctrina de la Fe.
Al final, en el primer turno del mediodía del martes 19 de abril, Benedicto XVI fue elegido con 84 votos y 26 fueron para el arzobispo de Buenos Aires.
Corriere della Sera recordó que la versión sobre la falta de disposición de Bergoglio a ser electo consignada en el diario de este cardenal coincide con lo declarado hace algunos meses por el obispo Bernard Fellay, superior de la ultraconservadora orden lefebvriana Fraternidad San Pío X.
"El cardenal Bergoglio se asustó, se dio cuenta de que también habría podido ser electo y, no sintiéndose preparado para una obligación tal, se retiró", dijo Fellay en una conferencia, disponible en el sitio de Internet www.sanpiox.it.
Télam intentó comunicarse con el Arzobispado de Buenos Aires para dialogar con algún responsable sobre las informaciones referentes a Bergoglio, pero pasadas las 11 de la mañana seguía sin obtener respuesta a sus llamados telefónicos. (Télam)
enviar nota por e-mail
|
|
|