
|
viernes,
23 de
septiembre de
2005 |
Discos / novedades
Matilda: "Pensamos en un álbum que pudiera
funcionar en las pistas de baile"
El dúo editó "Formas de inventar nuestro destino", un CD de canciones sintéticas
y a la vez intimistas
El dúo de música tecno pop Matilda editó su segundo álbum, "Formas de inventar nuestro destino", a través del sello Planeta X. Juan Manuel Godoy e Ignacio Espumado redondearon un puñado de canciones despojadas y, al mismo tiempo, intimistas, que fueron íntegramente grabadas, mezcladas y producidas por el dúo.
Las canciones nacieron casi todas desde una guitarra acústica. "Eso se nota -dijo Godoy-. Pero por primera vez hubo algunos temas que salieron a partir de programaciones y eso fue interesante, ya que de ese modo uno cuenta con otros espectros sonoros a la hora de componer".
Según Nacho Espumado el concepto cambió respecto al disco anterior. "Antes éramos un trío, usábamos guitarras, y cuando empezamos a pensar •Formas...' la idea era la de hacer un disco de techpop más puro y que funcione en la pista de baile".
Para Juan Manuel Godoy, Matilda tuvo una evolución con el nuevo disco, y comentó que grabarlo fue "una experiencia de aprendizaje muy positiva".
"En la vieja época de Matilda, casi todas las canciones hablaban de amor, no de una manera alegre sino melancólica -añadió-. La cuestión fonética me parecía lo más importante y me sigue pareciendo. Pero luego me puse de novio y ya no tenía ganas de escribir de lo bien que me iba en el amor, y creo que fue ahí que apareció el problema •¿y de que hablo ahora?'. En la respuesta tuvo mucho que ver Planeta X, Martín Arce, Juani, Oscar Favre que son mis amigos y compañeros con los cuales llevamos adelante el proyecto. Me sirvieron un poco de modelo. También empecé a descubrir los cantautores latinoamericanos y brasileros como Víctor Jara, Daniel Viglietti, Violeta Parra, Silvio Rodríguez, Caetano Veloso, Chico Buarque. La obra de esta gente fue otra de las influencias a la hora de escribir las letras de este disco".
Espumadodijo que Planeta X es una experiencia sin igual en Rosario y en el país, en cuya casa siempre hay gente produciendo o escuchando música. Posteriormente, también habló de las influencias. "Yo puedo mencionar The Smiths, The Cure, Ramones, New Order... y mucho pop en castellano", dijo.
El tema de la distribución del disco es para Matilda un tema de difícil resolución, como les ocurre a la mayoría de las bandas de la ciudad. "Igualmente nuestros discos, por suerte, circulan bastante rápido, porque mucha gente nos conoce a través de la Red y se bajan el disco, cosa que nos parece bien", dijo Godoy.
A la hora de elegir el mejor tema del álbum, Ignacio Espumado señaló: "A mí me dejó conforme el disco de principio a fin, pero el tema que más cariño le tengo es •Desaprender', que me gusta porque tiene sintetizadores analógicos..., no sé, es cuestión de gustos". Juan Manuel Godoy prefiere "Visiones solitarias", que le parece la más lograda. "Es lenta pero muy intensa".
enviar nota por e-mail
|
|
Fotos
|
|
Juan Manuel Godoy y Nacho Espumado son Matilda.
|
|
|