Año CXXXVIII Nº 48880
La Ciudad
Política
Economía
Información Gral
El Mundo
Opinión
La Región
Policiales
Cartas de lectores



suplementos
Ovación
Escenario


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 18/09
Mujer 18/09
Economía 18/09
Señales 18/09
Educación 17/09
Estilo 17/09
Salud 14/09

contacto

servicios
Institucional

 viernes, 23 de septiembre de 2005  
Lavagna pretende que se respete el actual programa económico

Buenos Aires- El ministro de Economía, Roberto Lavagna, aseguró hoy que la Argentina está dispuesta a trabajar con los organismos multilaterales de crédito, siempre y cuando se respete el actual programa económico que lleva adelante el Gobierno.

Las declaraciones de Lavagna -formuladas en Washington, donde participa de la asamblea anual conjunta del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM)- fueron difundidas esta tarde por la Oficina de Prensa de la cartera económica.

"La Argentina ya ha dicho con claridad que estamos dispuestos a trabajar seriamente con los organismos internacionales, lo cual implica respetar el programa económico argentino", afirmó Lavagna.

El jefe de la cartera económica señaló que "no se trata de hacer discursos, sino de sentarse a trabajar", luego de que ayer el director gerente del FMI, Rodrigo Rato, sostuviera que "alcanzar un acuerdo dependerá de la voluntad del gobierno (argentino) y de si cree que es necesario tener un programa financiero con nosotros".

"Nosotros -aseguró el titular del FMI- negociamos con los gobiernos cuando ellos quieren negociar con nosotros".

Por otra parte, el director del Departamento para el Hemisferio Occidental del FMI, Anoop Singh, indicó hoy que el organismo al que representa esperará "que el gobierno (argentino) elabore un programa de reformas, como lo ha hecho (en otras ocasiones) y como estoy seguro lo seguirá haciendo en los próximos meses".

De acuerdo con declaraciones reflejadas por distintas agencias de noticias internacionales, Singh sostuvo que "es el gobierno argentino el que debe decidir el momento de estas reformas y sólo el gobierno, no el FMI".

De todos modos, el funcionario del organismo multilateral de crédito señaló que el FMI y el gobierno argentino coinciden en que "el crecimiento del país debe seguir siendo sólido y sostenido en el mediano plazo".

Pese a que Lavagna aclaró antes de viajar a los Estados Unidos que no iniciaría ningún tipo de contactos con el FMI para reestablecer un programa que vincula a ambas partes, y que sólo se dedicaría a participar en la asamblea del Fondo en el análisis de cuestiones globales, desde Washington, algunas fuentes señalaron que podría establecer algún contacto para avanzar en un acuerdo después de las elecciones del 23 de octubre.

En ese sentido, fuentes de la cartera económica habrían destacado que la Argentina busca un acuerdo con el FMI para noviembre, el cual le permita comenzar con las negociaciones para refinanciar una parte de los 18.400 millones de dólares que le debe pagar al organismo en los próximos dos años. (DyN)
enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados