
|
viernes,
23 de
septiembre de
2005 |
Los precios firmes trajeron volumen de negocios
Los principales productos continuaron con precios bastante firmes y atractivos para ambas puntas, lo que genera volúmenes negociados de consideración. Los negocios continúan cerrándose bajo un marco de muchas pujas ya que las brechas entre días de las cotizaciones suelen ser bastante amplias, esto genera nerviosismo e incertidumbre al momento de cerrar los negocios.
Los futuros en Chicago cerraron en alza impulsados por la suba del aceite derivado de la soja.
El trigo cerró a $295. Los precios del cereal mostraron cambios luego de que un exportador apareciera al final de la jornada en sintonía con la suba de Chicago, llegó a pagar cinco pesos más que el resto de los compradores.
La exportación Punta Alvear pagó $295. La exportación en General Lagos y Punta Alvear pagó $ 290 inmediata, el resto de los compradores estuvieron retirados igual la molinería. Se estimaron negocios entre 1.000 y 2.000 toneladas.
En el Rofex, se negoció enero a u$s 99. Los futuros de trigo en Chicago cerraron en alza. Positivo informa sobre exportaciones estadounidenses elaborado por el Usda.
El maíz cerró a $217. La exportación en San Martín y Arroyo Seco pagó $ 217 por inmediata mientras que en Rosario, Punta Alvear y General Lagos se quedaron en $ 215. La exportación en San Nicolás pagó también $ 215 por el grano sin descarga. Se estimaron operaciones por 15.000 toneladas.
Se negoció maíz marzo a u$s 72 para exportación en San Martín. No se pudo estimar el volumen de negocios.
En el Rofex, se negoció abril a u$s 74,00. En Chicago los futuros de maíz cerraron alza sostenidos por las compras de fondos y la suba de la soja. El Usda dijo el jueves que las exportaciones de maíz estadounidense totalizaron 746.600 toneladas la semana última.
La soja sigue con la tendencia alcista, cerró a $510 luego de estar una semana por debajo de ese precio. Las fábricas de San Martín pagaron $510 por la soja con descarga inmediata, mientras que en Ricardone la oferta quedó a $508 y en Rosario a $505.
No se escucharon ofertas por parte de la exportación. Se estimaron negocios entre 15.000 y 20.000 toneladas. En el recinto se escucharon ofertas abiertamente sobre la soja de la próxima cosecha con entrega en mayo 2005 a u$s 162 para la fábrica de Ricardone y San Martín.
En el Rofex, noviembre ajustó a u$s 175,50. Para mayo ajustaron a u$s 163,00 y el contrato con entrega en mayo ajustó a u$s 164,40. Los contratos futuros en Chicago cerraron en alza sostenidos por las cifras de exportaciones semanales, con compras de soja estadounidense por parte de China y la suba de los precios de la energía.
El girasol disponible no mostró cambios, continúan siendo pocas las ofertas de las fábricas en el recinto. La fábrica de Ricardone ofreció pagar $520 para la mercadería disponible, Villegas $510 y Trenque Lauquen $ 500.
En el recinto de operaciones las ofertas para el sorgo disponible mostraron cambios. La exportación en Lorenzo ofreció pagar $ 155 para el grano con entrega inmediata, subiendo $ 5 respecto de la jornada previa, mientras que San Martín pagó $ 152 hasta el 30/09, sin cambios, y en Classon se pagó $ 150.
enviar nota por e-mail
|
|
|