Año CXXXVIII Nº 48880
La Ciudad
Política
Economía
Información Gral
El Mundo
Opinión
La Región
Policiales
Cartas de lectores



suplementos
Ovación
Escenario


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 18/09
Mujer 18/09
Economía 18/09
Señales 18/09
Educación 17/09
Estilo 17/09
Salud 14/09

contacto

servicios
Institucional

 viernes, 23 de septiembre de 2005  
Ofertas para equipar al Heca y a la Martin

La construcción del nuevo Hospital de Emergencias Clemente Alvarez (Heca) y de la nueva Maternidad Martin dará hoy un nuevo paso con la apertura de sobres para la licitación internacional de equipamiento e instrumental para los dos efectores. En el acto, que será a las 13 y en el primer piso del Cemar (San Luis y Moreno), se presentarán 56 oferentes. La licitación adjudicará una compra por más de 17 millones de pesos que posibilitará equipar a ambos centros de salud con la tecnología más avanzada.

"Los resultados de la adjudicación se conocerán a fines de noviembre, y se estima que los hospitales ya estarán equipados para mayo del año próximo", calculó el coordinador de los proyectos, Miguel Cappiello.

El Heca aumentará su capacidad en áreas críticas, guardia y quirófanos, y contará con nuevos equipos para el diagnóstico por imágenes, como un tomógrafo computado y un resonador magnético abierto. Además, dispondrá de equipamiento informático para la realización, visualización y almacenamiento de estudios.


Parto acompañado
Por su parte, el área de neonatología de la Maternidad Martin poseerá cunas térmicas servocontroladas, incubadoras de alto riesgo con balanza, colchones y mesas de recepción calefaccionados. El mismo nivel tecnológico se aplicará en todas las áreas del efector, como por ejemplo monitores fetales con registro y sonda intracraneana.

La incorporación de ese instrumental y las condiciones arquitectónicas posibilitarán la presencia del padre u otro familiar en la sala de parto, como lo impone la ley nacional de parto humanizado sancionada en el 2004.

Se trata de una reglamentación que otorga a la embarazada el derecho de estar acompañada durante la internación, el parto y la lactancia. Es que según estudios científicos, la presencia de los afectos repercute favorablemente en la salud de la madre y la del bebé. Entre otros beneficios disminuye la ansiedad de la embarazada. Mientras que cuando el entorno es adverso y la mujer está sola, aumenta el estrés y se dificulta el trabajo de parto.

En los últimos años, la Organización Mundial de la Salud viene alertando a la población acerca de la deshumanización del parto.
enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados