
|
martes,
13 de
septiembre de
2005 |
Investigan centros de detención bonaerenses
La Secretaría de Derechos Humanos bonaerense denunció ayer ante el Tribunal Oral federal de la ciudad de Azul el circuito de centros clandestinos de desaparición forzada, tortura y muerte ubicado en la zona de La Flores, Azul, Olavarría y Tandil durante la última dictadura militar. Con esta denuncia, concretada por los abogados Eduardo Rezses y Cecilia López Uhalde, el organismo provincial se presentó como parte en esta causa y solicitará al tribunal que acredite la existencia de un circuito represivo en esa región. La denuncia que se presentó en Azul analiza las responsabilidades en la jurisdicción donde funcionaron como centros clandestinos de detención la Brigada de Investigaciones de la policía bonaerense de Las Flores, el lugar conocido como Monte Peloni en Olavarría, la comisaría de Olavarría, la Unidad Regional de la Policía provincial en Azul, la vieja estación del Ferrocarril de Azul, el sitio llamado La Huerta en Tandil, y la Base Aérea Militar Tandil. En la denuncia, se solicita que se llame a prestar declaración testimonial a 30 personas que están en condiciones de demostrar la existencia de este circuito y los lugares utilizados para torturar prisioneros.
enviar nota por e-mail
|
|
|