
|
martes,
13 de
septiembre de
2005 |
Lanzamientos. El inglés lanza hoy su nuevo álbum, "Chaos and creation in the back yard"
Mc Cartney: "Algunas de estas canciones podrían
haber sido grabadas con los Beatles"
El músico dijo sentirse con derecho a volver a un estilo qué él inventó con el legendario grupo de Liverpool
José Oliver Ruffini
En 1967 Paul McCartney escribía "When I'm Sixty Four"; hoy, a los 63 años, edita un nuevo disco, el número 20 desde la disolución de los Beatles hace 35 años.
"Chaos and Creation in the Back Yard", que incluye 13 temas más un instrumental no anunciado y dura 47 minutos, recuerda en la mayoría de sus canciones al estilo de los Beatles. El álbum, que sale a la venta hoy en todo el mundo, termina con cuatro años de ausencia del ex beatle en las bateas, desde "Driving Rain".
"Chaos and Creation..." se inscribe en el linaje de los primeros y mejores álbumes de Paul McCartney, como "McCartney" (1970) o "Ram" (1971, que publicara junto con Linda), e incluso en el de los discos tardíos de los Beatles, como el "Disco Blanco" (1968) o "Abbey Road" (1969). "Es verdad que algunos de estos títulos podrían haber sido grabado con los Beatles. He llegado a un momento de mi vida en el que me digo «OK, es mi estilo». Yo lo inventé con los Beatles. Muchos grupos se inspiran en este estilo. ¿Por qué no tendría yo también el derecho de volver a él?", dijo el músico inglés.
La exageración la propone el propio McCartney al hablar del tema "Friends To Go", que el músico aseguró haberla escrito poseído por el espíritu del desaparecido George Harrison. "Me sentí como si fuera él, como si a través de mí estuviera componiendo una de sus canciones. Fue muy fácil hacerla porque en realidad creo que la escribió él. Es mi canción preferida del disco", explicó.
El nuevo álbum tuvo como productor a Nigel Godrich, responsable de epopeyas sonoras de gente como Radiohead ("Ok Computer"), Travis, Beck o The Divine Comedy. El propio McCartney admitió: "Nigel me ha sacado de mi comodidad y me ha probado de verdad". Lo cual indica dos reconocimientos en uno: elogia al productor de su disco y reconoce el letargo en el que estuvo sumido una buena temporada.
"El disco tiene mucha profundidad, mucho soul. A veces necesitas algo que te sacuda. Cuando eres una estrella, existe el peligro de que quienes trabajan a tu lado se muestren un poco serviles, circunstancia que desde luego no ocurrió con Godrich", aclaró McCartney que, como ya es habitual en sus últimos discos, se hizo cargo de casi todos los instrumentos: guitarra, bajo, teclados, batería y flauta dulce.
En su nuevo álbum mcCartney también saca a la luz sentimientos que llevaban décadas enterrados. "Cuando los Beatles se separaron, hubo mucho rechazo y cosas así, para todos nosotros. Por lo general, no toco en mi música este tipo de temas, pero esta vez pensé que era un buen material, de modo que decidí escribir un par de canciones sobre el asunto. En realidad, fue una especie de alivio", dijo.
En una entrevista con el Herald, Paul habló cándidamente sobre el pasado, sobre viejas y nuevas canciones. "La gente que no escribe canciones cree que todo está planificado, pero no siempre es así. A veces tocas la guitarra, no sabes qué va a surgir en tu mente, simplemente dejas que las cosas entren. Con «Yesterday» desperté una mañana y la toqué. Fue una especie de proceso místico", reveló. "Hablé con muchos compositores sobre esto. Todos sentimos lo mismo: tocas algo al piano, algo viene a ti, no es algo espiritual, sino quizás místico, y te encuentras oyendo palabras. A veces te aferras a ellas, otras veces las pierdes, o las cambias porque son demasiado estúpidas".
enviar nota por e-mail
|
|
Fotos
|
|
McCartney regresa con un álbum lleno de nostalgia beatle después de cuatro años de no entrar a un estudio de grabación.
|
|
|