Año CXXXVIII Nº 48870
La Ciudad
Política
Economía
Opinión
Información Gral
La Región
Policiales
El Mundo
Escenario
Cartas de lectores


suplementos
Ovación


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 11/09
Mujer 11/09
Economía 11/09
Señales 11/09
Salud 07/09

contacto

servicios
Institucional

 martes, 13 de septiembre de 2005  
Terés reclama que Amsafé sea el interlocutor principal

El secretario de la departamental Rosario de Amsafé, Gustavo Terés, pidió que su gremio sea considerado "un interlocutor principal" por parte del gobierno provincial para discutir cuanto refiere al nuevo régimen previsional, sosteniendo que fue el sector que "más hizo" para instalar el debate sobre cambios en las jubilaciones estatales.

En cuanto a la imputación del gobierno provincial de que Amsafé se retiró de la mesa de negociación, Terés manifestó que se lo hizo cuando se esgrimió un acta que era muy regresiva. "Lo que quiere nuestro medio es volver a conquistas históricas de los docentes y que los jubilados ganen lo que les corresponde", sostuvo, y agregó que el gobierno debe tomar en cuenta el hecho de que la docencia es el sector que más aporta a la Caja y que no es deficitario. "Queremos que se nos devuelva lo que se nos ha sacado", expresó el dirigente rosarino quien rechazó la alternativa de que quienes se retiren deban pagar adicionales para poder hacerlo. "Primero bajemos la edad para poder jubilarnos y después comencemos a discutir". El dirigente manifestó que se llega a la asamblea provincial de Amsafé, que se realizará esta tarde en la capital provincial, con posiciones "de todos los departamentos tomadas con mucha firmeza y convicción", e interpretó que existen muchas posibilidades de que las medidas de fuerza sean ratificadas. Por último, y respecto a la conciliación, opinó que el gobierno "ya fracasó" cuando adoptó una medida similar.
enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo


Notas Relacionadas
Obeid firmó la reforma previsional y buscará frenar el paro docente


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados