   
            
			    
            
			
			
            
			
			
            
			
			
            
		 | 
    
    
        
	
	
	
	
	
        
          |  miércoles, 
          10 de
          agosto de
          2005   | 
         
       
     						
						
							
								
								
						 		Rechazan excarcelar a un general retirado
								
								 
								
								
								 
								
									
										Buenos Aires- La Cámara en lo Criminal Federal rechazó excarcelar al general retirado Jorge Olivera Róvere, en causas en las que se investigan violaciones a los derechos humanos ocurridas durante la última dictadura, confirmaron hoy fuentes judiciales.
  
El Tribunal recordó que el militar -con prisión preventiva domiciliaria- fue procesado por delitos en jurisdicción del Cuerpo I del Ejército durante la última dictadura y en sumario sobre la "Plan Cóndor", como se conoce al acuerdo entre dictaduras de Sudamérica para perseguir a opositores políticos en los 70.
  
El defensor de Olivera Róvere, el abogado Roberto Giletta, reclamó la excarcelación en las causas "Cuerpo I" y "Plan Cóndor", pero, ante el rechazo que obtuvo en primera instancia por parte de los jueces federales Daniel Rafecas y Guillermo Montenegro, respectivamente, pidió la intervencion de la Cámara.
  
El letrado invocó el "principio de inocencia" consagrado en la Constitución Nacional y los tratados internacionales, que impide la limitación de la libertad ambulatoria de quienes carecen de una condena firme.
  
La Sala I de la Cámara desestimó ese argumento, al señalar que "dada la imputación que se efectúa" a Olivera Róvere, se puede suponer que la pena que se le aplicaría al ex jefe militar será de cumplimiento efectivo y, por lo tanto, en libertad, podría convertirse en prófugo o trabar el avance de las investigaciones.
  
A Olivera Róvere se le atribuyen 140 casos de privación ilegal de la libertad en la causa por delitos en la órbita del Cuerpo I del Ejército y un número menor de ese tipo de delito y ser miembro de una asociación ilícita en el sumario sobre la existencia del "Plan Cóndor". (Télam)
										 
										
									
								
								
									 enviar nota por e-mail
								
								
							 | 
						 
					 
	  | 
	
	
	
	  
	  
                  
       
	  
      
		
		
	  
      
	  
	  
	  
	  
		
		
		
		
		
		
		
		
		
		
		
		
		 
		
		
		
		
			
			
	
	
			 
		
		      		
		
		
		
      	
      	
		
		
	 |