Año CXXXVIII Nº 48720
La Ciudad
Política
Economía
Opinión
Información Gral
El Mundo
La Región
Policiales
Cartas de lectores



suplementos
Ovación
Educación
Escenario


suplementos
ediciones anteriores
Salud 13/04
Autos 13/04
Turismo 10/04
Mujer 10/04
Economía 10/04
Señales 10/04

contacto
servicios
Institucional

 sábado, 16 de abril de 2005  
Pavoroso siniestro de un alojamiento con mayoría de africanos
Veinte inmigrantes muertos y más de 60 heridos al incendiarse un hotel en París
Hay ocho chicos y dos bebés entre las víctimas. Habían sido alojados por el servicio social francés

Al menos 20 personas murieron -entre ellas ocho niños y dos bebés- y 63 resultaron heridas en un pavoroso incendio ocurrido a primera hora de la madrugada de ayer en un modesto hotel parisino habitado por numerosas familias de inmigrantes mayoritariamente africanos alojados por el servicio social francés, en el siniestro más devastador registrado en la capital gala en las últimas tres décadas.

El incendio destruyó completa y rápidamente los seis pisos del humilde hotel París-Opera, situado en el número 76 de la estrecha calle Provence, lindante con las emblemáticas Galerías Lafayette y a metros de la majestuosa Opera parisina, una zona muy frecuentada por los turistas.

Las víctimas murieron calcinadas, asfixiadas o al caer al vacío tras arrojarse desde las ventanas, mientras 13 personas sufrieron heridas de gravedad y otras 50 heridas leves, la mayoría intoxicadas por el humo, según el último parte de los bomberos.

Sin embargo, las autoridades temen que el balance provisional de víctimas pueda ser aún más numeroso, dado que muchos de los heridos se encuentran en grave estado. Los servicios de rescate buscaron durante todo el día más víctimas del infierno en los pisos superiores del hotel, de difícil acceso.

De acuerdo con el comandante de bomberos, Christophe Varenne, el número de fallecidos sigue siendo provisional, ya que queda por efectuar el "reconocimiento" de una parte del quinto y del sexto piso, cuya estructura es "muy frágil".

El París Opera, situado en una estrecha calle, sólo contaba con una salida, lo que convirtió a la escalera principal del edificio en una "auténtica chimenea" que impidió la evacuación de las 75 personas que se encontraban en el interior, relataron los bomberos.

El hueco de la escalera de madera atrajo el humo y las llamas provocando que la principal vía de escape quedara rápidamente bloqueada. En pocos instantes el edificio ardió en llamas y algunos huéspedes saltaron, presas del pánico, por las ventanas del hotel a la Rue de Provence.

Senegaleses, marfileños, tunecinos, portugueses, ucranianos y estadounidenses figuran entre las víctimas que fueron reconocidas, entre las que hay al menos diez niños, según el informe.


El fuego comenzó en el comedor
El fuego se desencadenó apenas unos minutos después de las 2 de la madrugada en la primera planta, en una sala común que también servía de comedor, donde se preparaba el desayuno. Sólo en esa zona los equipos de rescate hallaron cuatro cuerpos sin vida.

El peor incendio registrado en Francia desde el ocurrido el 24 de marzo de 1999 en el túnel alpino de Montblanc, que causó en total 39 muertos, sorprendió sobre todo a inmigrantes africanos y a sus hijos.

Un total de 240 efectivos y 60 vehículos del cuerpo de bomberos lucharon contra las llamas infernales, que recién pudieron extinguir de los últimos pisos a las 5.45, por lo que durante la madrugada podían verse densas columnas de humo desde cualquier punto de la capital francesa.

Con dificultad, los equipos de bomberos y de rescate pudieron acceder a los pisos superiores, que amenazaban con derrumbarse. Allí aún encontraron huéspedes del hotel carbonizados o muertos por asfixia, porque muchos corrieron hacia arriba, desesperados ante las llamas y el humo.

"Habría habido menos muertos si se hubieran quedado en sus habitaciones", dijo uno de los bomberos. Muchas personas se lesionaron al saltar por la ventana.

La fundación social Abbé Pierre criticó tras el incendio el alojamiento de los socialmente desfavorecidos en hoteles de baja categoría. Sólo en la región de París unas 6.000 personas se hospedan en entre 400 y 500 hoteles de estas características.

El primer ministro, Jean-Pierre Raffarin, se comprometió a ofrecer una rápida ayuda a los supervivientes para su realojamiento, además de asistencia psicológica. (DPA y Télam)
enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo


Ampliar FotoFotos
Ampliar Foto
Fue el peor incendio en la capital gala.

Notas Relacionadas
"Lanzaron a sus hijos del primer piso"

Cronología de los principales siniestros de este tipo



  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados