 | jueves, 17 de marzo de 2005 | Polino quiere suprimir el vicariato Un grupo de diputados presentó un proyecto de ley por la supresión del vicariato castrense, un obispado católico destinado a las Fuerzas Armadas, cuyo actual titular es el polémico obispo Antonio Baseotto.
El diputado socialista Héctor Polino, que encabeza al grupo, dijo que el vicariato, establecido en 1957 por el entonces presidente militar Pedro Eugenio Aramburu, “es un resabio del viejo nacionalismo católico que tanta influencia tuvo en las dictaduras militares y en varios gobiernos civiles”.
Polino agregó que debe imponerse “el laicismo como norma. Las Fuerzas Armadas no deben tener religión”.
El diario La Nación informó el sábado último que el gobierno le prohibiría al obispo Baseotto el ingreso a dependencias militares, ante el silencio de la Santa Sede a su solicitud de apartamiento del vicario.
La campaña contra monseñor Baseotto arreció cuando se conocieron previas declaraciones del obispo, en las que formulaba juicios peyorativos para la colectividad judía. Ello provocó un reclamo de la Delegación de Asociaciones Israelitas de la Argentina (Daia).
“La Argentina no puede seguir soportando este tumor que contamina a los oficiales de las Fuerzas Armadas y de seguridad, con una ideología negadora de los más elementales derechos humanos”, expresa Polino. En su proyecto Polino también reclama que se prohíban los oficios religiosos en el ámbito militar y se garantice la más plena libertad de cultos al personal castrense. enviar nota por e-mail | | |