Año CXXXVII Nº 48601
La Ciudad
Política
Economía
La Región
Información Gral
El Mundo
Opinión
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Escenario


suplementos
ediciones anteriores
Salud 08/12
Autos 08/12
Turismo 05/12
Mujer 05/12
Economía 05/12
Señales 05/12
Educación 04/12

contacto
servicios
Institucional

 martes, 14 de diciembre de 2004  
A todas luces
Rugby: Tribunas e iluminación para el viejo Plaza

Pablo F. Mihal / La Capital

Habían pasado 25 años de su fundación, cuando en 1888 Atlético del Rosario se instaló en los terrenos que habían cedido los hermanos Carlos y Eduardo Jewell. El 30 de agosto se realizó la inauguración oficial de Plaza Jewell cuyo programa de festejos hizo que la sociedad rosarina la viviera a pleno. Por ese entonces ya eran tradicionales los juegos atléticos que organizaban sus autoridades, eventos que no solamente eran deportivos sino que tenían un fuerte arraigo social.

El hecho de contar con un terreno propio para la práctica de deportes hizo que Plaza viviera una época de constante auge, imprimiendo un gran impulso a todos los deportes que allí se practicaban.

Es precisamente en ese predio el que sirvió, por ejemplo, de cuna para el deporte más popular de los argentinos: el fútbol. Allí, se jugaron los primeros clásicos entre Newell's y Central, cotejos disputados por amor a la camiseta ya que todavía el dinero no había entrado a jugar su partido y todo lo que tenía que ver con los deportes era para enaltecer el alma y no llenar los bolsillos.

En 1889 los dirigentes de Atlético instalan el Grand Stand, una especie de tribuna, donde los socios que concurrían al club, ataban detrás de ella sus caballos en sendos postes puestos para esa función.

Los partidos de rugby y fútbol acaparaban la atención de los muchos aficionados que se acercaban hasta las canchas que por ese entonces tenían orientación este-oeste y que luego, en 1911, se cambió por la de norte-sur ya que de esta manera se evitaban los inconvenientes que generaba en la visión la puesta del sol.

De toda esta historia pasaron más de 100 años. Más allá de las obras que se realizaron posteriormente -que no sólo embellecieron al club sino que le aportaron a sus socios mayor comodidad-, hoy la gente de Atlético del Rosario encara una nueva: la construcción de nuevo Grand Stand sobre calle Crespo y la iluminación de la cancha de rugby; cuya inauguración está prevista para el próximo 27 de marzo en concordancia con su 138º aniversario.

La parte técnica del proyecto está a cargo de Daniel Verger, Norberto Ruggiero y un grupo importante de socios, y la idea tuvo tan buena acogida que la mayoría de las 200 plateas fueron vendidas a los pocos días de conocerse que estaban a la venta.

El costo de cada platea varía de acuerdo a la cantidad de tiempo para usufructuarla. Así las que son para dos años cuestan $700, las de tres, $950; las de cuatro, $1.200 y las de cinco años, $1.500.

Con respecto a la venta de las mismas, Roberto Rivarola, presidente de Plaza, enfatizó que "la respuesta que tuvo esta idea fue asombrosa. Mucha gente del club que hacía tiempo que no venía se acercó y compró la suya, inclusive hubo varios socios que compraron varias y con el sólo fin de colaborar".

Al referirse a la obra el dirigente concluyó diciendo que "la creación del Grand Stand es una de las obras más importantes, aunque tenemos en carpeta otras que también servirán para el desarrollo del deporte o su difusión, como por ejemplo la creación del Museo del Rugby".
enviar nota por e-mail
contacto
buscador

Ampliar FotoFotos
Ampliar Foto
Una postal de 1904.

Notas Relacionadas
Buenos Aires, campeón argentino de seven

Los Pumas llegaron hasta las semifinales

Wilkinson le apunta a la Copa Europea


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados