Año CXXXVII Nº 48601
La Ciudad
Política
Economía
La Región
Información Gral
El Mundo
Opinión
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Escenario


suplementos
ediciones anteriores
Salud 08/12
Autos 08/12
Turismo 05/12
Mujer 05/12
Economía 05/12
Señales 05/12
Educación 04/12

contacto
servicios
Institucional

 martes, 14 de diciembre de 2004  
Presentan ambicioso proyecto de energía eólica para Argentina

Buenos Aires.- Para el año 2007 la Argentina estaría en condiciones de aumentar en casi 12 veces su producción de energía eólica, pasando de 27 a 300 megavarios (MW), según un proyecto presentado por la Cámara Argentina de Generadores Eólicos (Cadge), en el marco de la Cumbre del Cambio Climático que delibera en Buenos Aires.

En la actualidad, el país cuenta con diez sitios diferentes de generación de este tipo de energía, con una producción de 27 MW distribuidos en cinco provincias.

Comodoro Rivadavia, con 24 aerogeneradores, es la ciudad con mayor potencia instalada (17,2 MW).

De acuerdo a los especialistas, los montos totales que supondría este tipo de generación de energía, presuponiendo una evolución de las tarifas del mercado eléctrico, serían de 300 millones de dólares a los largo de 10 años.

Esos recursos económicos se obtendrían del propio Mercado Eléctrico, que remunera a los Generadores con los precios mayoristas de la energía.

Una segunda forma de financiamiento está prevista por la ley 25.019, llamada ley nacional de energía eólica y solar, con dinero proveniente de un fondo específico que se genera del mismo modo que el Fondo Nacional para la Energía Eléctrica, es decir, de la aplicación porcentual a las transacciones compra-venta de energía en el marco de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista de Electricidad (Cammesa).

La tercera opción de financiamiento es el Aporte para el Desarrollo Eólico (APD), cuyo costo, según los expertos, debería ser prorrateado entre los consumidores del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional. (Télam)


enviar nota por e-mail
contacto
buscador

  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados