Año CXXXVII Nº 48601
La Ciudad
Política
Economía
La Región
Información Gral
El Mundo
Opinión
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Escenario


suplementos
ediciones anteriores
Salud 08/12
Autos 08/12
Turismo 05/12
Mujer 05/12
Economía 05/12
Señales 05/12
Educación 04/12

contacto
servicios
Institucional

 martes, 14 de diciembre de 2004  
El premio Juan Rulfo fue otorgado a un rosarino
Patricio Pron se impuso a otros 5.600 concursantes en el reconocido galardón de habla hispana

El rosarino Patricio Pron ganó ayer el premio Juan Rulfo en la categoría cuento corto. También el argentino Martín Murphy resultó galardonado en la categoría novela corta. Los dos escritores, sin embargo, estuvieron ausentes en la ceremonia de entrega de la distinción, realizada en la Casa de América Latina en París.

El premio fue creado por las autoridades de Radio France Internacional (RFI), el Instituto de México, el Instituto Cervantes y la Unión Latina.

Murphy, galardonado con 9.000 euros, fue el vencedor en la categoría principal, correspondiente a la novela corta, luego de ser elegido entre 689 candidatos por su obra "El encierro de Ojeda". La trama de la novela se basa en la historia de un mediocre asistente de contabilidad que descubre la magia de escribir. Este proceso oclusivo se va dando con dosificadas notas de un irremediable fatalismo, su mujer lo abandona y pierde su trabajo, problemas que en realidad el personaje asume como una auténtica liberación.

En el rubro cuento corto el ganador fue el rosarino Patricio Pron, de 29 años, quien reside en Alemania, y que logró dejar atrás con "Es el realismo" a otras 5.600 obras concursantes. La narración, que le reportó 5.000 euros, describe la vida de un joven escritor exiliado en París, las dificultades con las que se topa en el mundo literario y la tentación de dejar la escritura sobrevolando toda la trama.

A su vez, el mexicano Francisco Aguirre obtuvo el Juan Rulfo en la categoría fotografía por su trabajo "Sombras largas", dotado con 2.000 euros.

Radio France Internacional tendrá a su cargo la edición de la novela de Murphy, junto al cuento de Pron con una foto del mejicano Aguirre en la portada, cuya salida está prevista para los próximos meses.

El escritor argentino Juan Jose Saer, recientemente galardonado por la Unión Latina, fue uno de los 10 miembros que integraron el jurado.


"Un orgullo"
Desde la casa paterna del barrio La Tablada, Pron expresó la satisfacción que siente por haber ganado uno de los premios literarios más reconocidos en Latinoamérica. El hijo de periodistas rosarinos, que se marchó para estudiar en Alemania hace varios años, dijo que "es un orgullo enorme, ahora espero hacer cosas para merecérmelo, porque el Rulfo es uno de los más respetados y convocantes certámenes de los hispanohablantes".

El joven escritor, quien ha publicado análisis y comentarios de diversos tópicos en La Capital, adelantó que el año entrante se publicará en Argentina una novela suya ( ya concluída), aunque declinó decir qué sello la editará.

Pron, quien reside en la ciudad alemana de Goettinger, trabaja en la universidad local como asistente en un proyecto de documentación de ensayos académicos sobre las lenguas romances mientras sigue sus estudios de filología románica.

Sobre "Es el realismo", donde cuenta como un hombre, deseoso de emigrar, buscar el olvido y dejar de escribir, descubre y revela con fina ironía el mundillo literario de París y su repentino goce de existir (y que no puede dejar de escribir), dijo que comenzó a trabajarlo "hace bastante tiempo". "Es un poco un pequeño homenaje compasivo a todos los escritores sudamericanos perdidos en Europa, y por otra parte, mi manifiesto de la expresión de perplejidad que me sugiere Rosario en cuanto a su relación con los hombres de letras", señaló Pron.

Cofundado en 1984 por Radio France Internacional (RFI) y el gobierno de México, el Juan Rulfo se financia con 15.000 euros y los organismos que participan están obligados a aportar la mitad del dinero del premio.
enviar nota por e-mail
contacto
buscador

  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados