Año CXXXVII Nº 48601
La Ciudad
Política
Economía
La Región
Información Gral
El Mundo
Opinión
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Escenario


suplementos
ediciones anteriores
Salud 08/12
Autos 08/12
Turismo 05/12
Mujer 05/12
Economía 05/12
Señales 05/12
Educación 04/12

contacto
servicios
Institucional

 martes, 14 de diciembre de 2004  
El sueño del pibe. Los hermanos Sardelli cuenta la aventura adolescente de Airbag
Airbag: "Tenemos influencias muy distintas, desde Rata Blanca hasta los Beatles"
La historia de tres jóvenes que se juntan para tocar covers, luego firman con una multinacional y llegan al éxito

Paula Dorda

Cuando los hermanos Gastón, Patricio y Guido Sardelli atronaban las tardes de Don Torcuato con su banda de covers, no se imaginaban que lo que había empezado como un hobbie se convertiría en un medio de vida. En tan sólo un año, este trío de adolescente pasó de ser una banda de garage a firmar un contrato con una multinacional, lanzar su primer CD y trepar a la cima de los rankings de las principales radios con sus hits "La partida de la gitana" y "Quiero estar contigo". Un sueño hecho realidad llamado Airbag.

La historia comenzó cuando Gastón, junto con unos amigos de la secundaria, se pusieron a practicar canciones de los Beatles y Bon Jovi. Pronto sus hermanos se sumaron al juego. De ahí a copar el garage de la casa para ensayar no pasó mucho. "Fue todo muy improvisado, usábamos los instrumentos que teníamos a mano, pero igual nos divertíamos", recordó Gastón a La Capital, y añadió: "Con el tiempo nos empezamos a consolidar nosotros tres como banda y nos apropiamos de una parte de la casa. Estuvo bueno porque teníamos todo el tiempo del mundo para hacer lo que quisiéramos".

Poco a poco, mientras aprendían a tocar de oído, los hermanos fueron encontrando la identidad musical que los representaba. Así, Gastón en bajo, Patricio en guitarra y Guido en batería formaron un grupo de covers bajo el nombre de Los Nietos de Chuck, en honor a Chuck Berry, y empezaron a tocar en fiestas. Les fue tan bien que decidieron dar un paso adelante.

"Fuimos creciendo y madurando no sólo como personas sino también musicalmente", reflexionó Patricio, el autor de las letras del grupo. "Como a mí me gustaba componer, además de covers, empezamos a tocar temas propios -siguió-. Grabamos un demo con nuestras canciones y con la idea de mostrar lo que hacíamos para ver qué pasaba".

"Decidimos cambiar de nombre pues ya no éramos una banda de covers", contó Gastón, el mayor de los hermanos, y agregó: "Un día se nos ocurrió Airbag porque el concepto coincide con muchas cosas que nos interesa: por un lado, es una palabra universal; en cualquier lado comprás un auto y viene con un airbag. Por el otro, nos encanta tocar en vivo y romperla, y el airbag es algo que sale de pronto en los momentos críticos".

El demo de los Airbag llegó a los oídos de la gente de Warner Music que se entusiasmaron con lo que escucharon y les propusieron grabar un CD. Los chicos se tuvieron que poner a trabajar contra reloj para componer los doce temas del álbum, once de los cuales llevan la firma de Patricio. El resultado: un cóctel de rock y pop fresco y juvenil.

"Nos es difícil catalogarnos. Tenemos influencias de géneros muy distintos: Bon Jovi, Rata Blanca, los Beatles, pero en el disco hay desde baladas de blues hasta canciones con base heavy, en realidad de todo un poco", explicó Gastón, quien medio en broma, medio en serio, aseguró que trabajar con la familia tiene sus problemas. "Puede que una que otra pelea haya, pero nos llevamos bastante bien -sonrió-. En la sala dejamos todo de lado, nos ponemos en un papel más profesional y nos encargamos sólo de tocar".

Al trío no le gusta demasiado las comparaciones. Menos aún aquellas que lo vinculan a los grupos salidos de reality shows o a otras bandas que fueron integradas por adolescentes. "Somos una cosa distinta a Mambrú -dijo Gastón-. Ellos conformaron una buena banda pero hay que ver cómo les manejaron la carrera. Nosotros componemos los temas y nuestra responsabilidad es mantener el apoyo que tenemos".

La vida de los hermanos Sardelli dio un vuelco. La música pasó de ser un pasatiempo a ser un trabajo. "Sigue siendo un hobby pero, a su vez, es una responsabilidad pues hay mucha gente detrás que labura con nosotros, y está el público al que tenemos que responder con lo mejor que tengamos", afirmó Guido, quien reparte su tiempo entre ensayos, presentaciones y, mal que le pese, el colegio. "Me manejo como puedo, falto mucho pero en el colegio me entienden", confesó. Ya tuvieron que cambiar el teléfono de tanto acosos de sus fans, que ven en ellos un grupo "de verdad". Los Sardelli se sonrieron cuando Gastón recordó el pasado arrabalero de Patricio: "A los tres años cantaba en Grandes Valores del Tango".

Airbag es un éxito. El trío ya tiene dos videos rotando en las cadenas musicales, llegaron al primer puesto de los "40 principales" y hasta ganaron un premio en la última entrega de los MTV Latinoamérica. "Saber que te apoyan, que votan por vos, y ganar un premio tan importante nos hace ver que estamos yendo por el buen camino y que tenemos que seguir así", enfatizó Patricio.

Lo cierto es que en menos de un año los chicos se consolidaron como uno de los grupos preferidos de los jóvenes y sus canciones suenan en todos los rincones del país. Por eso cuando se les pregunta que esperan para el futuro simplemente responden: "Seguir creciendo musicalmente, sacar más discos, tener más canciones en los primeros puestos y ganar premios. Que todo continúe creciendo y, por sobre todo, hacer un montón de shows en vivo que es lo que nos gusta".

El sueño del pibe está cumplido.
enviar nota por e-mail
contacto
buscador


guía tv
cartelera
Ampliar FotoFotos
Ampliar Foto
Gastón, Patricio y Guido se hicieron populares con hits como "Quiero estar contigo".

Notas Relacionadas
Entre el juego, los fans y los compromisos

La banda del momento



  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados