 | | martes, 14 de diciembre de 2004 | Unos 600 jóvenes volvieron a las aulas Son chicos que se reinsertaron al sistema educativo y ayer recibieron diplomas Casi 600 adolescentes de entre 14 y 18 años recibieron ayer sus diplomas de terminación del ciclo básico de la escuela y también de aprendizaje de distintos oficios. La ceremonia del programa Volver a la Escuela que implementó la Secretaría de Promoción Comunitaria de la provincia se realizó ayer en el sala Lavardén, presidida por el secretario de Promoción Comunitaria, Osvaldo Miatello, y la ministra de Educación, Carola Nin. "Es muy importante para nosotros, ya que logramos reinsertar a chicos de familias muy vulnerables que estaban por fuera del sistema formal; el año próximo llegaremos a los mil adolescentes", resaltó Miatello.
En rigor, fueron 570 alumnos los que recibieron sus diplomas acompañados por familiares y amigos que colmaron la sala Lavardén. Según precisó Miatello la tarea no fue sencilla, ya que se hizo un esfuerzo extra para retener a los alumnos; sin embargo, el 25 por ciento no pudo completar el ciclo lectivo y esos lugares fueron reemplazados por otros jóvenes que se acercaron al programa.
Para Nin la retención del 75 por ciento de adolescentes en situación de extrema pobreza "es todo un éxito". Por eso, elogió una y otra vez el programa provincial. Frente a los alumnos, la ministra recordó que nació en una familia trabajadora y que en ese entonces la máxima herencia que los padres querían dejar a sus hijos "era educación y conocimiento", y por eso instó a los alumnos a continuar sus estudios.
De acuerdo a una encuesta que se realizó entre los chicos que volvieron al colegio, el 38 por ciento dijo que anteriormente había abandonado los estudios por problemas económicos, pero curiosamente hubo un 20 por ciento que simplemente adujo falta de interés.
"Es llamativo este argumento, ya que los jóvenes no ven en el estudio una forma de salir de la situación en la que están. Es por eso que lo que tratamos de inculcar es que justamente es el conocimiento lo que les permitirá acceder a un trabajo y salir de la situación en que están", detalló Miatello.
El programa de reinserción escolar comenzó a principios de año y Promoción Comunitaria hizo un amplio llamado a empadronarse y como un incentivo el Estado pagó a lo largo del año 50 pesos mensuales a cada alumno.
Lo cierto es que en la Lavardén hubo ayer un clima festivo que terminó con rifas entre los alumnos y el premio mayor fue una moderna bicicleta. "Terminé noveno y el año que viene voy a seguir estudiando", dijo a La Capital Alejandra, de 17 años, del barrio Ludueña, con el diploma en la mano. enviar nota por e-mail | | |