Cartas de lectores

Año CXXXVII Nº 48601
La Ciudad
Política
Economía
La Región
Información Gral
El Mundo
Opinión
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Escenario


suplementos
ediciones anteriores
Salud 08/12
Autos 08/12
Turismo 05/12
Mujer 05/12
Economía 05/12
Señales 05/12
Educación 04/12

contacto
servicios
Institucional

 martes, 14 de diciembre de 2004  
Sólo limosnas

El año pasado quise renovar las esperanzas de que nuestra patria despertara del letargo. Sin embargo, vemos cómo nos siguen fabricando ilusiones de ricos de primer mundo, dándonos limosnas para terminar el año contentos. El derrame está en los billetes que fabrico no en la infraestructura generada para producir ingresos genuinos. Aumentos por todos lados. Los acreedores esperándonos en la puerta pero nosotros les damos a los chicos dinero, cuentitos en la peatonal y que siga el baile. Peor que en la Edad Media, tan bien representada en "El nombre de la rosa", viviendo en la pobreza y la mugre y disfrutando de la generosidad del soberano cuando a él se le ocurriera. Buena ostentación de poder. Poder de dar limosnas, no de resolver los problemas. ¿Qué hicieron, los que tienen en sus manos hacerlo, durante todo este año para reconstruir la Nación, para volverla digna, orgullosa, honesta, sana y limpiar el nombre de "argentinos"? Hasta los que tuvieron coimas están sueltos. Hasta los que recibieron "sobresueldos" están sueltos. ¿Dónde están los que llevaron a la Nación a este estado? Hay políticos que tienen vergüenza ajena de ser políticos, pero qué hacen para limpiar su nombre? Hay jueces que actúan en función de sus convicciones pero permiten que los generalicen. Hay abogados que actúan éticamente pero van quedando como modelos tipos de la peor calaña. Ya no se pueden quedar sólo en declamaciones. hacen falta denuncias, hechos, acciones conjuntas de limpieza. ¿Dónde están los Colegios de Abogados? ¿Dónde están las organizaciones empresariales? ¿O se les termina el queso si se termina con la corrupción? ¿O les han robado el coraje a los hombres argentinos para pedir el fin de la impunidad? Los "corruptos" son como el sida, que sabemos que está pero no recomendamos que se usen preservativos y así se van contaminando todos. El año pasado brindé para que no hubiera más un solo chico desnutrido, un solo argentino analfabeto, ningún argentino sin trabajo, un solo anciano abandonado. Pero nada de eso se puede lograr si no solucionamos el mal endémico, base de todos los males: la falta de coraje para terminar con la corrupción. Uno de los derechos más importantes de los ciudadanos es el de no ser víctima de la corrupción, porque así se desvían los fondos que deben aplicarse a resolver todos los problemas enumerados. Brindemos para que nos devuelvan la patria. Somos muchos los que, a pesar de todo, seguimos teniendo la alegría de vivir, el placer de estar juntos y el orgullo de pertenencia en esta tierra argentina. Y eso nos tiene que servir de estímulo para empezar a cuidarnos, a querernos, a protegernos y a defendernos del mal que nos ha invadido. Sepamos dónde están nuestros enemigos y dejemos de ser sus esclavos. Si sabemos lo que queremos, si nos lo proponemos con fuerza y con convicción, se puede lograr. Brindemos diciendo "se puede". ¡Arriba esa copa! Después de brindar, ¡manos a la obra! A pesar de lo que escribo y por eso lo escribo, creo en la felicidad.

Stella Maris Coniglio
enviar nota por e-mail
contacto
buscador

  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados