Año CXXXVII Nº 48593
La Ciudad
Política
Economía
El Mundo
Información Gral
La Región
Opinión
Escenario
Policiales
Página Solidaria
Cartas de lectores


suplementos
Ovación


suplementos
ediciones anteriores
Educación 04/12
Salud 01/12
Autos 01/12

contacto
servicios
Institucional

 lunes, 06 de diciembre de 2004  
Reclamos para que EEUU asuma su responsabilidad
El país del norte se resiste a reducir las emanaciones perjudiciales para el ambiente mundial

El encuentro internacional apuntará a instar al gobierno de Estados Unidos a asumir sus responsabilidades sobre el deterioro del medio ambiente y a perfeccionar los sistemas aplicados por el resto de los países que empezaron a moderar sus emanaciones tóxicas para preservar el ecosistema global.

Más allá del debate general, las miradas estarán posadas sobre la estadounidense Paula Dobriansky, subsecretaria de Asuntos Globales del Departamento de Estado y sobre funcionarios de la Administración de la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos, país responsable del 31,6 por ciento de las emisiones dióxido de carbono, que se resiste a reducir las emanaciones perjudiciales para el medio ambiente mundial.

Los países que asistirán al encuentro, entre ellos Rusia -el otro gran responsable del efecto invernadero- intentarán afianzar las disposiciones incluidas en el Protocolo de Kyoto, que se firmó en la ciudad japonesa homónima en 1997, a través del cual los países industrializados se comprometieron a reducir sus emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) a un nivel no inferior al 5 por ciento registrado en 1990, en el período comprendido entre 2008 y 2012.

La reciente ratificación de la Federación Rusa que ha permitido destrabar la puesta en funcionamiento del documento regirá todas las negociaciones de la Convención, que según los especialistas abrirá las puertas para inversiones millonarias en el sector energético, la planificación estratégica y el mercado de emisiones.

El gobierno de EEUU no quiere perjudicar el crecimiento económico por medidas para la protección del clima y sólo promueve programas voluntarios para la industria. "Este principio se basa en el entendimiento humano de que el crecimiento económico permanente es la clave para avances en (la protección de) el medio ambiente", dijo Bush cuando presentó sus propuestas para la protección del clima en 2002.
enviar nota por e-mail
contacto
buscador

Notas Relacionadas
Argentina es uno de los países que más sufre el efecto invernadero


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados