Año CXXXVII Nº 48587
La Ciudad
Política
Economía
La Región
Información Gral
El Mundo
Opinión
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Escenario


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 28/11
Mujer 28/11
Economía 28/11
Señales 28/11
Educación 27/11
Salud 24/11
Autos 24/11

contacto
servicios
Institucional

 martes, 30 de noviembre de 2004  
Ctera advirtió que los paros también se adelantarían
Hugo Yasky, secretario general del los educadores, dijo que se debe discutir en serio las demandas

El secretario general de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la Argentina (Ctera), Hugo Yasky, advirtió ayer que si no se resuelven los conflictos docentes y el inicio de clases se adelanta a febrero, las medidas de fuerza comenzarán ese mes. El dirigente dijo que "el ministro Filmus puede sugerir que comiencen las clases en febrero", pero señaló que "si los conflictos que hoy están planteados se trasladan así como están para 2005, la diferencia es que los paros van a comenzar en febrero en lugar de comenzar en marzo".

"Yo creo que el ministro Filmus tiene que declarar al Consejo Federal de Educación en estado de sesión permanente, convocar a la Ctera y discutir en serio cómo resolvemos las demandas insatisfechas, ya que es por eso que siguen los paros en varias jurisdicciones del país", dijo.

También afirmó que "el ministro sugiere un adelanto, en el comienzo de clases, pero en la realidad el calendario lo fija cada jurisdicción". El dirigente detalló como reivindicaciones del gremio para evitar los paros "una recomposición salarial que como mínimo no deje a ningún docente viviendo por debajo de la línea de la pobreza. Yo creo que el gremio está intentando recuperar la licuación del salario que sufrió desde 2001 ya que perdió el 40 por ciento del poder adquisitivo y sólo ha habido un paliativo, los 110 pesos del incentivo".


Rechazo de Amsafé
Por su parte, la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé) rechazó la idea de iniciar anticipadamente las clases el año próximo, porque "primero el gobierno debe garantizar los compromisos asumidos con la Ctera y luego plantear esta clase de temas". La secretaria adjunta del gremio, Sonia Alesso, dijo que no están de acuerdo, porque "entendemos que el gobierno tiene que garantizar el incentivo docente y los compromisos que asumió con la Ctera. Después vamos a discutir las otras cuestiones, pero los paros tienen una razón, que tienen que ver con la situación de las provincias".
enviar nota por e-mail
contacto
buscador

Notas Relacionadas
Amplio rechazo a la propuesta de iniciar las clases en febrero


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados