Año CXXXVII Nº 48587
La Ciudad
Política
Economía
La Región
Información Gral
El Mundo
Opinión
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Escenario


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 28/11
Mujer 28/11
Economía 28/11
Señales 28/11
Educación 27/11
Salud 24/11
Autos 24/11

contacto
servicios
Institucional

 martes, 30 de noviembre de 2004  
Lavagna prefiere no integrar un club de bancos para el canje

El ministro de Economía, Roberto Lavagna, trabaja contrarreloj para reemplazar al agente de cambio para la reestructuración de la deuda, pero se resiste a conformar un "club de bancos" en reemplazo del Bank of New York, según dejaron trascender ayer en el Palacio de Hacienda.

Según las fuentes, el ministro "está entre un deseo práctico, de cerrar cuanto antes la elección del banco que opere en el canje, y su intención de no volver a contratar a entidades que participaron del endeudamiento durante los 90". Este conjunto de entidades, del que no estaría exento el propio Bank of New York, "se encargaría de una manera más rápida y efectiva de realizar la operación", agregó.

Para Lavagna "esta es una alternativa en estudio" con el fin de garantizar la realización del canje a partir del 17 de enero, de acuerdo al cronograma oficial que se dio a conocer luego de la postergación.

El propio Lavagna destacó la semana pasada que "no necesariamente" tenía que ser una banco el que obre como agente de cambio del canje, y evaluó que una caja de valores podría realizar la operación.

"Buena parte del trabajo previo está hecho, por lo que la entidad que acepte el canje, tendría más de media ejecución hecha", aseguró la fuente.

Pero en esa situación también está el Bank of New York, que dejó una puerta abierta para retomar la operación, pero a cambio de una mayor retribución.

El problema es que la entidad ganó una licitación para hacerse cargo del canje ofreciendo la menor comisión posible, por lo que una modificación en el costo de la operación cambiaría el contrato que ya pasó los controles administrativos del Estado argentino.

En medio de estas negociaciones que se realizan en Nueva York, y que son seguidas aquí con sumo interés, la Secretaría Legal y Técnica del Ministerio de Economía continúa con la redacción del decreto de necesidad y urgencia que habilitará la operación.

Economía espera publicar la semana próxima este decreto en el Boletín Oficial, una vez que tenga cerrado el acuerdo con el nuevo banco y la aprobación de la comisión de valores de los Estados Unidos.

Mientras continúan los trabajos para llevar adelante al mayor canje de deuda de la historia moderna, las versiones sobre una nueva postergación no dejaron de hacerse sentir.

Durante la jornada trascendió que si Economía no cerraba con un nuevo banco antes del viernes no se podría comenzar con la operación el 17 de enero tal como esta previsto. En Hacienda le bajan dramatismo a esa especulación y dicen que "versiones como esas vamos a escuchar de aquí hasta el final de la operación".
enviar nota por e-mail
contacto
buscador

Notas Relacionadas
El FMI condicionó nuevos préstamos al resultado del canje de la deuda


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados