 | | martes, 30 de noviembre de 2004 | Las aceiteras reclaman que no se quiebren las reglas de juego Referentes del complejo oleaginoso reclamaron que se mantengan las reglas impositivas y se aceleren las obras de infraestructura "básicas" y "prioritarias".
El presidente de Bunge y de la Cámara de la Industria Aceitera (Ciara), Raúl Padilla, aseguró durante el cierre del seminario "Competitividad y Región Centro" que a pesar de algunos "retrasos" en la concreción de las inversiones anunciadas por el sector, "todas estarán listas para fines de 2006".
Juan Forn, vicepresidente de Pérez Companc, estimó que a pesar del esfuerzo no se llegará a tiempo para la próxima campaña, que se concentra históricamente en el segundo trimestre. Y se mostró preocupado por los avances en materia fiscal de los municipios. "El intento de establecer un gravamen en estas condiciones es un cambio en las reglas de juego, un pésimo precedente y un desincentivo a la inversión", sostuvo para agregar: "Espero que en San Lorenzo no se produzca un cambio de reglas dado que hemos trabajado en conjunto con las autoridades locales".
En este sentido, Padilla reclamó que se respeten algunas pautas de previsibilidad y estabilidad. Respecto del problema de las dos compañías que anunciaron inversiones en Timbúes y a las cuales el municipio quiere cobrar el derecho de registro e inspección, Drei, se mostró confiado en la decisión de la Municipalidad de "revisar" la implementación del gravamen.
El directivo también criticó la ley y la reglamentación del impuesto a las ganancias, ya que consideró que "complica" y "confunde", al punto que señaló que aún hoy la siguen estudiando para poder interpretar los cambios.
A pesar de las trabas administrativas que retrasaron algunas de las obras en las plantas, el directivo de Bunge (empresa que anunció inversiones en el Gran Rosario y Ramallo) dijo que en Buenos Aires los trámites burocráticos se resuelven con mayor celeridad, pero adujo que allí existen menos proyectos por aprobar. enviar nota por e-mail | | |