Año CXXXVII Nº 48587
La Ciudad
Política
Economía
La Región
Información Gral
El Mundo
Opinión
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Escenario


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 28/11
Mujer 28/11
Economía 28/11
Señales 28/11
Educación 27/11
Salud 24/11
Autos 24/11

contacto
servicios
Institucional

 martes, 30 de noviembre de 2004  
Corren las versiones de más cambios

Carlos Roberto Moran / La Capital

Las versiones sobre más renuncias en el gabinete provincial resonaron ayer en los pasillos de la Casa Gris. No obstante, en procura de llevar un poco de tranquilidad, oficialmente se escucha decir que "no están previstos" nuevos cambios.

Muy cerca del despacho del gobernador Jorge Obeid admiten que al mandatario no terminaría de satisfacerle la tarea que viene cumpliendo al frente del Ministerio de Asuntos Hídricos el agrimensor Alfredo Raparo. "El Turco presentó a ese nuevo ministerio como "la niña bonita" de su gestión de gobierno pero desde ese lugar no se han dado las respuestas que la población espera", se sinceró un dirigente que tiene trato diario con el mandatario provincial. El gobernador ya tendría in pectore al reemplazante de Raparo que sería un técnico rosarino.

Al mismo tiempo, los sectores del campo no verían con demasiados buenos ojos al ministro de la Producción, Roberto Ceretto, de quien dicen que si bien tiene idea de lo que debe ser el perfil industrial de la provincia, no tendría la misma sensibilidad en relación con los problemas del agro. Pero este funcionario tiene con el gobernador lazos de amistad desde los 70, que dificultarían su alejamiento. Y además, insisten, al gobernador no le gusta que "le armen" el gabinete, motivo por el que hay más probabilidades de que Ceretto quede en el cargo.

Otro funcionario a quien se lo viene mirando con lupa es el secretario de Medio Ambiente, Marcelo Terenzio, quien no tuvo destacada actuación, por decirlo de alguna manera, en el enfrentamiento que tuvieron pescadores, acopiadores y ONG sobre la pesca en río y las leyes que discutían senadores y diputados provinciales.

Se sostiene que "habría más nombres", pero en ese caso las versiones van y vienen y no todas tienen asidero. "Salvo el Maradonita que está aquí a mi lado", como dijo el propio gobernador refiriéndose al "intocable" Roberto Rosúa, todos quienes lo acompañan en su actual gestión estarían siendo objeto de análisis respecto de la tarea cumplida, de manera que no habría que descartar la posibilidad de que la lista se amplíe aún más.

El 11 de diciembre venidero Obeid cumplirá el primer año de su segundo mandato al frente del Ejecutivo provincial. Según todos los indicios para esa fecha quisiera tener su gabinete robustecido. De manera que de producirse nuevos cambios ellos se registrarían en todos los casos antes de esa fecha. Sin descartar que quiera concluir con el "movimiento de piezas" antes de su viaje a Ecuador, previsto para el 6 de diciembre.
enviar nota por e-mail
contacto
buscador


Notas Relacionadas
Se fue Perouch y Sylvestre Begnis es ahora el nuevo ministro de Salud


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados