 | viernes, 19 de noviembre de 2004 | El Ejecutivo provincial asumió la decisión de despenalizar la prostitución callejera El gobernador Obeid enviará a la Legislatura un proyecto para derogar tres artículos del Código de Faltas Antes de fin de año, si los legisladores santafesinos lo disponen, podrían quedar eliminados del Código de Faltas los cuestionados artículos referidos al ejercicio de la prostitución y el travestismo. En los próximos días ingresará a la Legislatura un mensaje del Ejecutivo que propone la eliminación lisa y llana de los artículos 83, 87 y 93, según confirmó el subsecretario de Justicia provincial, José Luis Benaglia. El proyecto está a la firma del gobernador Jorge Obeid, quien había prometido esas reformas a partir del crimen de Sandra Cabrera, el pasado 27 de enero.
Los cuestionamientos a los artículos en cuestión se basan en las facultades que delegan a la policía, las cuales suelen ser origen de manejos arbitrarios y abusivos por parte de la fuerza. La eliminación de estos aspectos es una vieja demanda de la Asociación de Mujeres Meretrices (Ammar) que fue cosechando respaldos desde diferentes sectores políticos y sociales tras el asesinato de Cabrera.
Si bien hubo voces que se inclinaban a favor de una reforma antes que la eliminación, la propuesta del gobierno optó por la derogación. "La prostitución -consideró Benaglia- tiene origen en causas más relacionadas con la injusticia social, con la exclusión, que con la ley. El Código de Faltas no impidió hasta ahora el ejercicio de esta actividad, por el contrario, favoreció hechos de corrupción en ese entorno. Por lo tanto, la despenalización no implicará un aumento de prostitutas". El funcionario comparó esta situación con la ley de divorcio: "Algunos sostenían que iban a aumentar los divorcios y no fue así; se separaron sólo los que se tenían que separar".
Benaglia tildó de "arcaicos" los artículos en cuestión. "Si hubiera que castigar esta actividad, ¿por qué sólo se persigue a quien ofrece el servicio? ¿Qué pasa con el que lo paga?", se preguntó, para aclarar que "sí merecen sanciones los proxenetas, eso es un delito".
El titular provincial de Justicia no descartó contemplar la delegación a los municipios de la regulación de la actividad en cuanto a las zonas y otros "aspectos que tengan que ver más con la protección que la represión". Asimismo, Benaglia consideró que el proyecto será bien recibido por los legisladores -"todos dicen estar de acuerdo", señaló- e indicó que "si deciden tratarlo sobre tablas, podrá estar aprobado antes de fin de año". enviar nota por e-mail | | |