 | viernes, 19 de noviembre de 2004 | Editorial El legado de un humilde escritor Reiteradas veces en estos últimos años de profunda crisis económica e institucional se ha clamado sin suerte por el advenimiento o la promoción de referentes sociales, culturales o profesionales comprometidos con su tiempo, con las demandas más urgentes de sus semejantes. Y dispuestos a realizar esfuerzos en procura del bien común, para construir una sociedad con menor porcentaje de exclusión y una economía mejor distribuida entre sus habitantes. | | | | Reflexiones A la derecha de Dios "Dios es un intelectual de izquierda", se decía en la lejana Francia en la que todos eran intelectuales de izquierda, de Sartre al vagabundo -clochard- que acostaba su botella de tinto en un cochecito de niño muerto. | Reflexiones El poder de la palabra La lengua, dice Barthes, tiene la capacidad de dividirse, de decir lo mismo de distintas maneras. Pero es el hombre el que transforma esa división en conflicto y promueve lo que este autor llama la guerra de los lenguajes. | | | Mimetismo y feminismo Las mujeres están ganando su carrera a los hombres a fuerza de hacer lo mismo que el hombre, en el trabajo, en la vida, en la guerra, en la oficina e incluso en la cama. Pero todo esto en conjunto se llama mimetismo y no supone ningún avance en nada. | Efemérides De 1888: Nace el genial ajedrecista cubano José Raúl Capablanca.- José Raúl Capablanca, quien a la vuelta de pocos años se convertiría en un genio del ajedrez universal, nació en Cuba el 19 de noviembre de 1888. |  | |