 | jueves, 18 de noviembre de 2004 | 14:17 El Diccionario Panhispánico Dudas salió a escena en El Círculo El Diccionario Panhispánico de Dudas fue presentado hoy formalmente en el marco del III Congreso Internacional de la Lengua Española, con el objetivo de resolver las incertidumbres que plantea un idioma compartido por 400 millones de personas en una veintena de países. | 11:29 Iapos no atiende al público y se mantiene en estado de asamblea Los empleados del Instituto Autárquico Provincial de Obra Social no atienden al público desde las 11.30 porque se mantienen en estado de asamblea permanente. Los reclamos están orientados a la recomposición salarial y la incorporación de personal. | 13:50 Comienza la temporada de verano en el balneario La Florida La Dirección de Recreación y Deportes de la Municipalidad y la Empresa del Estado Municipal Costanera invitan a participar de las actividades de lanzamiento de la temporada de verano a realizarse este domingo 21, en el balneario La Florida. | 12:00 Presentan en El Círculo el Diccionario Panhispánico de Dudas En el marco de la segunda jornada de actividades del III Congreso Internacional de la Lengua Española, lo más destacado en la agenda de hoy es la presentación del Diccionario Panhispánico de Dudas. La obra estará en las librerías a principios del 2005 y resuelve dudas de acentuación, dicción, sintaxis y uso de vocabulario. | Rosario vivió un día histórico: arrancó el Congreso de la Lengua Con las palabras inaugurales del presidente Néstor Kirchner y el rey Juan Carlos, comenzó ayer finalmente en el teatro El Círculo el III Congreso Internacional de la Lengua Española, el acontecimiento cultural más trascendente en la historia de Rosario... | | | | Ruidosa movilización contra el encuentro oficial Sindicatos, organizaciones de derechos humanos, partidos políticos, centros de estudiantes y participantes del Congreso de laS lenguaS, que se realiza en forma paralela al oficial, se movilizaron ayer por el centro de la ciudad para mostrar la situación de los sectores sociales postergados y reivindicar... | Una noche a puro tango para bailar y cantar a gusto melodías eternas "Una música es popular cuando la pueden silbar un canillita o el vecino de la vuelta de la esquina". Palabras más, palabras menos, eso fue lo que aseguraba un personaje de una película en la que el protagonista era un joven Mariano Mores. Y fue el mismo compositor, ante la multitud... | | | Una avalancha de rosarinos fue a para ver los fuegos artificiales Verde, rojo, dorado, violeta, gente, más gente, aplausos, silencio, Piazzolla, gente, sándwiches, cerveza, embotellamientos, más gente. Cada palabra define por sí misma parte de lo que se vivió anoche antes y después del show de fuegos artificiales... |  | |