Año CXXXVII Nº 48569
La Ciudad
Política
Economía
El Mundo
Información Gral
Opinión
La Región
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Escenario


suplementos
ediciones anteriores
Salud 10/11
Autos 10/11
Turismo 07/11
Mujer 07/11
Economía 07/11
Señales 07/11
Educación 06/11
Campo 06/11

contacto
servicios
Institucional

 viernes, 12 de noviembre de 2004  
La unidad de la bancada oficialista quedó al borde del abismo
La crisis del PJ volvió a postergar la derogación de la ley de lemas
Los senadores quieren reunirse con Obeid antes de llevar al recinto la discusión del nuevo sistema electoral

La profunda crisis interna en el seno del oficialismo, que puso al borde del abismo la unidad de la bancada de quince senadores, volvió a postergar ayer el tratamiento del mensaje oficial que deroga la ley de lemas e instaura en la provincia un nuevo sistema electoral.

A dos semanas de expirar el período ordinario en la Legislatura santafesina, la cuestión quizá podría destrabarse en una reunión que los senadores justicialistas pretenden mantener con el gobernador Jorge Obeid antes de llevar al recinto la discusión de la nueva normativa electoral de la provincia.

En la sesión presidida ayer por la vicegobernadora María Eugenia Bielsa (ver aparte), la oposición radical y socialista volvió a fracasar en su intento de lograr el tratamiento sobre tablas del proyecto que ya cuenta con media sanción de Diputados, al tiempo que reclamó al PJ que "no siga jugando con la paciencia de la ciudadanía y no busque atajos reglamentarios para evitar que el debate llegue al recinto".

Al cabo de una jornada cargada de tensiones y reuniones a puertas cerradas -donde no faltaron algunas voces altisonantes que traspasaron las paredes del bloque justicialista-, el oficialismo no logró reunir el quórum necesario (dos tercios) para obtener el tratamiento sobre tablas del proyecto remitido por la Casa Gris, que en la Cámara alta había sido modificado con ocho votos por un sistema mixto que conserva la ley de lemas para las elecciones en las comunas más pequeñas y la deroga para los cargos provinciales y en las ciudades de Rosario y Santa Fe.

"Acá hubo un compromiso que no se cumplió, y como no se lograron los consensos necesarios creemos que lo más conveniente es seguir conversando la semana que viene para tratar de sacar la ley en las dos sesiones que restan", reconoció al borde de la resignación el obeidista titular del bloque, Héctor Ocampo. El propio legislador reconquistense había vaticinado la semana anterior que el mensaje oficial iba a obtener luz verde en la sesión de ayer.

Pero sus pronósticos optimistas se derrumbaron cuando en las febriles reuniones mantenidas entre la noche del miércoles y el mediodía de ayer, los siete senadores que oportunamente apoyaron el proyecto modificatorio (pero que no derogaba) la ley de lemas y los senadores Daniel Depetris y Juan Carlos Mercier (que habían votado el proyecto Traferri proponiendo el sistema mixto) se negaron a brindar el número necesario para llevar la discusión del sistema electoral al recinto, según reveló Ocampo.

"No logramos consenso dentro del bloque a favor del tratamiento del tema, que es en realidad lo único que falta: llevar el proyecto al recinto y que después cada uno vote como le dicten su conciencia y sus convicciones políticas", explicó el titular del bloque oficialista, quien reconoció que "de nada valía forzar una votación si ello llevaba implícito una fractura en el bloque o rispideces mayores".

Ocampo también reconoció que "hay algunos senadores que están planteando una reunión con el gobernador" Obeid antes de votar, al tiempo que se comprometió personalmente a gestionar el encuentro en los próximos días. "Tal vez se pueda acordar un funcionamiento político más fluido para el futuro, porque hay algunos colegas que no se sienten suficientemente atendidos" por la Casa Gris, dijo el senador por General Obligado, con lo que descorrió el velo de las profundas discrepancias internas que subyacen en el PJ santafesino. Al mismo tiempo, Ocampo sinceró otra cuestión que sobrevoló las ásperas discusiones internas que abortaron la discusión en el recinto.

Al parecer el disgusto de algunos senadores que apoyaron la iniciativa de Traferri está vinculado a la falta de cumplimiento de un supuesto acuerdo político para que el oficialismo también votara en Diputados ese proyecto, y no como terminó ocurriendo, que los legisladores insistieran junto a la oposición con el mensaje redactado por la Casa Gris.

Lo concreto tras la agitada jornada parlamentaria es que la derogación de la ley de lemas quedó sumergida en el inmenso signo de interrogante que abre la resolución de la dura pulseada oficialista en la Cámara. Y sólo quedan dos semanas para que el telón se baje definitivamente en la Legislatura.
enviar nota por e-mail
contacto
buscador

Ampliar FotoFotos
Ampliar Foto
Bielsa criticó a los senadores.

Notas Relacionadas
La consulta popular sale de Diputados a fin de mes

La vicegobernadora intenta diferenciarse


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados