Año CXXXVII Nº 48569
La Ciudad
Política
Economía
El Mundo
Información Gral
Opinión
La Región
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Escenario


suplementos
ediciones anteriores
Salud 10/11
Autos 10/11
Turismo 07/11
Mujer 07/11
Economía 07/11
Señales 07/11
Educación 06/11
Campo 06/11

contacto
servicios
Institucional

 viernes, 12 de noviembre de 2004  
Los diputados cargan contra el Código de Faltas

El desprocesamiento de Diego Parvluczyk como presunto autor del crimen de Sandra Cabrera tuvo amplia repercusión ayer en la Cámara de Diputados provincial, donde los distintos bloques de la oposición volvieron a la carga con la necesidad de derogar los artículos del Código de Faltas que posibilita la intervención discrecional de la policía contra las trabajadoras sexuales.

Durante una sesión cargada de duras criticas a la falta de "decisión política" del oficialismo para terminar de raíz con el articulado que permite que las meretrices sufran persecuciones, extorsiones y detenciones injustificadas, el cuerpo decidió tratar dentro de dos semanas los proyectos que piden la derogación de los artículos 83, 87 y 93 del Código de Faltas.

No fue menor la andanada opositora contra el ministro de Gobierno, Roberto Rosúa, quien durante su labor como legislador coincidió en la eliminación de esta rémora normativa, y ahora como titular de la cartera política "no ha enviado un solo proyecto del Poder Ejecutivo ni tampoco se lo ha escuchado decir nada". apuntaron desde las bancadas opositoras.

Vale recordar que fue el mismo gobernador Jorge Obeid quien aseguró tras el crimen de Cabrera que era necesario eliminar esos artículos represivos del Código de Faltas.

Las iniciativas, una del socialismo, otra del ARI y las restantes del partido del Progreso Social, serán unificadas en un sólo dictamen, ya que en todas se solicita lisa y llanamente la derogación del citado articulado, aunque en el caso del PPS se suma una iniciativa complementaria de la diputada Miriam Benítez reafirmando facultades de municipios y comunas para el dictado de normativas atinentes a la moralidad y prostitución. "Estas facultades están contenidas en artículos de la Ley Orgánica de Municipios permitiendo a éstos regular la oferta de prostitución", sostiene la legisladora.

De todas maneras, si bien la oposición logró exhumar los proyectos desde hace tiempo muy bien guardados, no son pocos los que sostienen que finalmente éstos no serán tratados en las sesiones que restan para finalizar el período ordinario ya que en el justicialismo existe sólo criterio para la reforma de esos artículos y no su eliminación.
enviar nota por e-mail
contacto
buscador

Notas Relacionadas
Recusan al juez del caso Cabrera


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados