Año CXXXVII Nº 48569
La Ciudad
Política
Economía
El Mundo
Información Gral
Opinión
La Región
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Escenario


suplementos
ediciones anteriores
Salud 10/11
Autos 10/11
Turismo 07/11
Mujer 07/11
Economía 07/11
Señales 07/11
Educación 06/11
Campo 06/11

contacto
servicios
Institucional

 viernes, 12 de noviembre de 2004  
Una de suspenso
Las Leonas no pudieron con Holanda pero aún tienen una chance de pasar a la final
El seleccionado argentino empató cero a cero

Rofolfo Parody / La Capital

El seleccionado argentino de hockey mantiene viva la esperanza en el Champions Trophy. El empate contra Holanda sin goles le sirve para llegar a la última jornada con posibilidades matemáticas de avanzar a la final. Está a tres puntos de su rival de ayer y de Alemania, que deben jugar entre sí, mientras que Las Leonas enfrentarán a China, sin posibilidades. Los que sumen mayor cantidad de puntos definirán el título y si hay igualdad de unidades, entra a jugar la diferencia de gol donde el equipo de Cacho Vigil corre con ventaja.

Especulaciones al margen, el repaso de lo ocurrido anoche deja como saldo un punto rescatado con esfuerzo, sin sobrarle nada, desparramando más ganas que juego asociado y soportando por momentos el aluvión naranja que cerca estuvo de desnivelar. Si no lo hizo, gran responsabilidad tuvo Antoniska, que respondió con acierto. El envión del equipo argentino del final, yendo al frente sin guardarse nada, sirve para el elogio, si se tiene en cuenta que estuvo lejos de su mejor rendimiento.

Si se contabilizan las opciones de la primera etapa, Argentina la sacó barata. El asedio holandés resultó insoportable. Apretó en el propio campo de Las Leonas, ejerció una marca asfixiante sobre Lucha Aymar y jamás se equivocó en las entregas. Tanta presión provocó los errores argentinos. Así Rognoni se equivocó en la salida rápida y Hoog recibió frente a Antoniska para ajusticiar. Sacó el revés y el palo derecho evitó la caída.

El predominio holandés quedó registrado en los cuatro córners corto que dispuso contra ninguno de Argentina. Ya en el primero empezó a agigantarse Antoniska, quien tapó el tiro de Smabers, y en el tercero cuando con el pie izquierdo desvió el de Schopman. De Bruijn también encontró las manos de la número uno.

Al promediar el primer tiempo, Argentina dejó el papel de partenaire. Desde la prestancia de Rognoni y Aicega para los anticipos, merodeó más seguido el terreno holandés. La misma Rognoni tiró en dos ocasiones y tapó De Haan. Y Doreski, de revés, la puso cerca del palo.

Otro sofocón tuvieron Las Leonas apenas se inició el segundo tiempo. Moreira de Melo, de lo mejor de Holanda junto a Scheepstra, se la robó a Russo y Antoniska se interpuso a la entrada solitaria de De Bruijn. La arquera cortó además un centro peligroso de Moreira de Melo.

De a poco, el vértigo y la eficacia holandesa fue cediendo. Argentina se encontró más con la bocha y buscó penetrar por las puntas. Las Leonas mostraron su orgullo. Y casi se quedan con todo cuando Arrondo recogió un rebote luego de un tiro de Oneto y muy cerca del arco la tiró afuera. Hubiera sido excesivo.

Argentina tuvo el mérito de ir a buscarlo aunque sin claridad, porque Aymar fue celosamente custodiada, Soledad García chocó con la segura defensa holandesa y ninguna de las demás encontró resquicios. En apariencia, el punto no sirve de mucho. Pero llegará a la última jornada con chances de pasar a la final. Tiene que derrotar a China y que haya un ganador en Alemania-Holanda. Todavía puede ser.
enviar nota por e-mail
contacto
buscador

Ampliar FotoFotos
Ampliar Foto
Soledad García intentó crear peligro.

Notas Relacionadas
Después de tres derrotas, Australia se sacó las ganas frente a China

Alemania no tuvo un buen día

Luciana Aymar: "Jugarán a ganar"


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados