 | viernes, 12 de noviembre de 2004 | Escenarios del recuerdo La artista contó cómo será su recital en Rosario "A Rosario voy a llevar un concierto que armé para el festival Septiembre Musical en Tucumán, que es con un sexteto. Vuelvo a Rosario después de mucho tiempo. Curiosamente hay lugares de Argentina, incluso Buenos Aires, donde no estoy tan seguido como me pasa fuera de casa. Además, siento como una necesidad de acercarme a un público que, a través de Internet, veo que es muy admirador mío y no haber tenido la oportunidad de cantar otra vez en el teatro La Comedia no me hacía tanto bien. Son cosas que me hacen sentir un poco extranjera en mi propia tierra", contó Susana Rinaldi respecto al recital de esta noche.
Con respecto a otros escenarios, la Tana dijo que recuerda con una imagen muy fuerte el concierto que dio en el Monte Licabeto en Atenas. "Es un anfiteatro muy imponente, donde tuvimos que luchar, lo digo literalmente, contra el viento. Quizá sea ese escenario o, porque no, cantar frente a un público masivo como me pasó en 1999 en Finlandia junto a la Sinfónica de aquel país, fueron shows imborrables para mí".
La cantante también señaló que hoy prefiere el tango instrumental debido "a la búsqueda que está haciendo mucha gente desde hace rato como para compartir distintos lineamientos en el tango. Por ejemplo, si tomamos al bandoneón vamos a ver la diversidad de colores que aportan distintos bandoneonistas, que no tienen por qué ajustarse a la manera de Troilo, de De Caro o de Piazzolla, sino que van formando sus propias líneas".
"Me gusta menos que los cantantes no están demasiado enrolados en un compromiso como para extraer repertorio que tenga que ver con ellos. Soy una luchadora de poder demostrar cuánto tiene de denuncia y expresión social el tango desde el canto", añadió. enviar nota por e-mail | | |