 | lunes, 08 de noviembre de 2004 | Para Bordón, no se afectará la relación con EEUU El embajador argentino en Estados Unidos, José Bordón, anunció ayer que a partir de la renovación del mandato del presidente George Bush "vamos a pasar a una agenda más positiva y a la ofensiva" no sólo en asuntos comerciales sino también científicos y tecnológicos. Por otra parte dijo ignorar si ha provocado malestar en Washington el posible acuerdo con China.
"No escuché comentarios de ese tipo", respondió Bordón a radio Del Plata cuando fue consultado sobre la posible desconfianza que generaría a la administración Bush el acuerdo comercial que Argentina pretende sellar con el gigante asiático y que sería anunciado en los próximos días por el presidente Néstor Kirchner.
Bordón aseguró ignorar "de qué se trata" el convenio con China y explicó que, debido a que "estamos cerca de la resolución" de los asuntos "financieros de Argentina, y especialmente del tema de la deuda, vamos a seguir contando con el apoyo de países importantes, entre ellos Estados Unidos".
Consultado sobre el impacto que tendrá en la Argentina la reelección del presidente estadounidense Bush, el embajador contó que "en términos de concepto y contenido vamos a mantener los temas que veníamos llevando adelante, pero ahora vamos a pasar a una agenda más positiva y a la ofensiva".
La nueva agenda, a la que Bordón calificó de "muy amplia y completa" incluirá "temas científicos y tecnológicos, nuevas políticas para buscar inversiones externas directas, asociaciones de empresas, cooperación en sectores de la sociedad civil", entre otros.
Bordón anticipó que los días 22 y 23 de este mes habrá reuniones bilaterales en Washington "a nivel de subsecretarios" y que entre el 12 y el 14 de diciembre el canciller Rafael Bielsa visitará Estados Unidos y, posiblemente, participe de alguna "reunión en el marco de Naciones Unidas".
El embajador Bordón, que participa en Bariloche de un encuentro para el desarrollo del turismo en la Patagonia, opinó que la Argentina "consiguió un apoyo firme a la política de reconstrucción doméstica de las finanzas" por parte de Estados Unidos y en Grupo de los 7. enviar nota por e-mail | | |