 | domingo, 07 de noviembre de 2004 | Enérgica condena al Estado de Israel En esta sección, el 28 de octubre pasado Claudio Gershanik condena la violencia indiscriminada desatada por los fundamentalistas musulmanes y hace una encendida defensa del Estado judío. No podemos menos que adherirnos a la primera pero con respecto a la segunda no podemos dejar de observar la política criminal de los israelíes contra los palestinos, también indiscriminada. Desde que hubo una "polémica" en esta sección de La Capital entre los días 19 de enero y 27 de febrero últimos ¿cuántos más palestinos y árabes inocentes, hombres, mujeres y niños han caído bajo la metralla y bombas del ejército y aviación del Estado judío? Que el lector recorra las páginas de La Capital y otros medios de los días transcurridos y sume las víctimas inocentes del terrorismo oficial israelí. Encontrará que estos últimos han adoptado lo de "por cada uno de los nuestros que caiga, caerán cinco o más de ellos". El señor Gershanik habla de los pretendidos beneficios israelíes a favor de los palestinos, pero no habla de los miles de kilómetros cuadrados que les quitaron desde 1949 (el actual intento de devolución de una pequeña franja en Gaza no acompaña otras mucho mayores de Cisjordania y otras zonas). Por todo ello no debemos olvidar la resistencia de los usurpadores judíos a devolver la tierra a sus legítimos dueños. Si ellos siempre hablan del holocausto producido por los nazis, la historia hablará del holocausto causado por los judíos entre palestinos y árabes. Por eso debemos rendir homenaje a los patriotas de la Intifada que luchan por la liberación de sus tierras aunque los judíos con tanques y topadoras demuelan sus hogares.
Federico Götzl
enviar nota por e-mail | | |