Año CXXXVII Nº 48558
El Mundo
Política
Economía
La Ciudad
Información Gral
Opinión
La Región
Escenario
Página Solidaria
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación


suplementos
ediciones anteriores
Salud 27/10
Autos 27/10
Turismo 24/10
Economía 24/10
Escenario 24/10
Señales 24/10


contacto

servicios

Institucional

 lunes, 01 de noviembre de 2004

La Cancillería argentina nunca disimuló sus preferencias

Buenos Aires. - El gobierno argentino reiteró que está "totalmente superada" la polémica con la administración del uruguayo Jorge Batlle a partir del marcado favoritismo mostrado por la Cancillería argentina hacia el postulante del Frente Amplio, Tabaré Vázquez. Sin embargo, el Ejecutivo nacional dejó en claro las "coincidencias" que existen con el líder de la izquierda oriental.

"Ellos han asumido en su programa un claro compromiso de fortalecimiento del Mercosur y habría grandes coincidencias entre lo que plantea el Frente Amplio y el gobierno del presidente Néstor Kirchner", aseguró el embajador argentino en Montevideo, Hernán Patiño Meyer.

Consultado sobre la polémica desatada con Uruguay, luego que el canciller Rafael Bielsa calificara de "una oportunidad histórica" un triunfo de Vázquez, Patiño Meyer resaltó que "está totalmente superada porque hubo una conversación entre los cancilleres de ambos países".


Guiño a la izquierda
Pero es obvia la simpatía abierta que existe en las filas de la Cancillería hacia la coalición de la izquierda uruguaya. Es el caso del vicecanciller, Jorge Taiana, y el del subsecretario de Asuntos Latinoamericanos, el ex diputado frepasista Darío Alessandro, quienes ven "muy positivo" para la región una victoria de la coalición de izquierda.

Taiana señaló que el triunfo del candidato Vázquez "sería positivo ya que ha expresado reiteradamente una vocación de consolidar el Mercosur" y tiene un "tradicional lazo de amistad" con el país. Consideró que "si hay afinidad entre los presidentes" se pueden "agilizar las relaciones" entre la Argentina y el Uruguay.

Por su parte, Alessandro, expresó que "en la sociedad uruguaya existe un anhelo de cambio y posiblemente se quiebre el tradicional bipartidismo que ha habido en Uruguay".

enviar nota por e-mail

contacto
buscador

Notas Relacionadas
Con Tabaré Vázquez, la izquierda oriental llega por primera vez al poder


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados